Legal

Hacienda incrementará los avisos a los ciudadanos que traten de 'librarse' de hacer la Renta y a los que cometan errores

  • La estrategia busca reducir el número de no declarantes
Ciudadanos en una oficina de la Agencia Tributaria. | EE

Eva Díaz
Madrid,

La Agencia Tributaria incrementará este año los avisos tanto para los ciudadanos que tengan presentar la declaración de la Renta pero sean propensos a no hacerlo como a aquellos que la presenten pero lo hagan con errores.

Hacienda informa en su 'Plan de control tributario y aduanero de 2025' publicado este lunes en el BOE que incrementará los avisos para aquellos contribuyentes sobre los que se detecta una elevada probabilidad de omisión involuntaria de presentación de la declaración. Como novedad señala que, mientras otros años estas notificaciones se han remitido en el mes de junio, en esta ocasión se adelantarán dos meses y comenzarán a enviarse en abril.

Estas notificaciones se mandan durante el período voluntario de presentación de la Renta que este año va del 2 de abril hasta el 30 de junio.

"Esta estrategia dirigida a reducir el número de no declarantes, desarrollando campañas preventivas sobre determinados colectivos, se ampliará al ámbito de las declaraciones informativas", explica Hacienda.

Asimismo, la Agencia Tributaria también aumentará el número de avisos para informar a aquellos contribuyentes que han presentado la declaración de la Renta con errores que contienen incidencias que deben autocorregir mediante la presentación de una declaración complementaria.

Novedad para la Campaña

Como novedad para esta campaña de la Renta, Hacienda va a habilitar la modalidad llamada 'Renta Directa' que facilitará la presentación a un colectivo predeterminado de contribuyentes que pueden presentarla partiendo de los datos fiscales informados sin que sea necesario realizar modificaciones.

Es decir, esta modalidad será útil para aquellos contribuyentes que tengan pocas fuentes de procedencia de ingresos, como un solo trabajo, y por tanto la fuente de información solo sea la retención aplicada al salario.

Mejoras en la cita telefónica

Por otro lado, el fisco ha informado que para este 2025 trabaja en dos relevantes novedades: el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) para prever la demanda de asistencia de los contribuyentes y que el personal de Hacienda pueda organizarse con mayor eficiencia y la atención telefónica inmediata, es decir, que un contribuyente pueda obtener cita telefónica el mismo día en que la solicita.

Finalmente, Hacienda señala que a lo largo de este 2025 trabajará para que se admitan nuevos medios de pago para abonar cualquier impuesto o tasa como el pago con tarjeta de crédito o débito o a través de Bizum. El fisco ya permite desde esta campaña de la Renta utilizar estos medios si la declaración sale a ingresar, y ahora los implantará para el abono de cualquier otro impuesto o tasa.