Legal

Hacienda redujo en 3.356 millones de euros las bases imponibles negativas, las deducciones y las cuotas a compensar declaradas en 2023

  • La Aeat remitió a la Fiscalía 152 informes de delito fiscal por 819,6 millones de euros
  • Se hicieron 1.512  registros Informáticos para detectar 'software' de doble uso
  • Las actuaciones sobre Sociedades sumaron 49.804 y 30.590 por pagos fraccionados
Foto: Corbis

Xavier Gil Pecharromán

Las actuaciones de la Agencia Tributaria (Aeat) destinadas a disminuir las bases imponibles negativas, las deducciones y las cuotas a compensar declaradas por los contribuyentes, sumaron un total de 3.356 millones de euros, frente a los 3.860 millones del año anterior (7.216 millones en dos años).

La recaudación en 2023 alcanzó los 271.935 millones de euros, un 6,4% más que el año anterior. Además, las actuaciones de prevención y control del fraude tributario y aduanero generaron una recaudación de 16.708 millones de euros, un incremento del 0,20% respecto al año anterior.

En 2023, cada empleado de la Agencia ha obtenido, de media por empleado público, 646.795 euros en la lucha contra el fraude.

Según los datos de la Memoria del ejercicio pasado de la Aeat, en 2023 se remitieron al Ministerio Fiscal 152 informes de delito fiscal, con unas cuotas defraudadas por un total de 819,6 millones de euros.

Además, las actuaciones de Vigilancia Aduanera sobre delitos de fraude fiscal sumaron otros 12 informes por un valor de 28,16 millones de euros, así como actuaciones en 56 delitos de blanqueo de capitales, por 108,55 millones de euros.También se realizaron 10 denuncias tempranas de delitos, sin llegar a la instrucción previa de procedimientos de comprobación (operaciones judicializadas con participación de los servicios de Inspección como denunciantes o auxilio judicial).

Por otra parte, se elaboraron 37 informes de delito de insolvencia punible por parte del área de Recaudación y se desarrollaron casi 1,9 millones de actuaciones de control de tributos internos, un 1% más que en 2022. De esta cifra, 44.776 actuaciones programadas (un 13,7% más que en 2022) se dirigieron a grandes empresas, multinacionales y grupos fiscales, patrimonios de personas físicas, abusos societarios y economía sumergida.

Importe de la deuda liquidada

El importe total de deuda liquidada en 2023 ascendió a 5.196,54 millones de euros, un 10,7% más que en 2022. Este importe incluye tanto deuda instruida y liquidada en 2023 como deuda instruida en ejercicios anteriores y liquidada en 2023, sin computar la deuda instruida en el ejercicio pero contenida en actas no confirmadas al finalizar 2023.

En cuanto a los obligados tributarios con patrimonio relevante, las comprobaciones inspectoras generaron deudas liquidadas por 502 millones de euros en 999 expedientes. Estas cifras se complementan con el análisis de las bases imponibles y cuotas declaradas en el IRPF por contribuyentes con patrimonios relevantes.

Respecto al descubrimiento de ventas ocultas, se realizaron 2.317 actuaciones que revelaron ventas ocultas a la Administración tributaria, computando cuotas por 466 millones de euros. Más de 1.512 entradas y registros con Unidades de Auditoría Informática facilitaron el descubrimiento de rentas ocultas mediante el análisis del software de doble uso utilizado en la gestión y contabilidad de actividades económicas, resultando eficientes en la obtención de pruebas y duración de las comprobaciones.

Fiscalidad internacional

En 2023, la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONFI) colaboró en 138 comprobaciones inspectoras, finalizando 87 de ellas, con ajustes en base imponible estimados en 2.925 millones de euros. En el ejercicio anterior, se participó en 180 actuaciones inspectoras, finalizando 117, con ajustes en base imponible de 3.409 millones de euros. Además, se participó en 654 procedimientos amistosos en materia de imposición directa (datos provisionales), frente a 642 en 2022, manteniendo la tendencia al alza de los últimos años (un 76% más que en 2019).

Las actuaciones de control gestor sobre este impuesto finalizadas en 2023 fueron 746.819, un 5,8% menos que en 2022, pero un 1% más que en 2021. Además, se realizaron 171.117 liquidaciones por control de retenciones, un 13,5% menos que en 2022, debido al refuerzo de controles extensivos más cualitativos sobre contribuyentes con actividades económicas.

Durante 2023, las actuaciones finalizadas en relación con el Impuesto de Sociedades alcanzaron las 49.804, además de 30.590 liquidaciones por pagos fraccionados. En el Impuesto Sobre el Valor Añadido se realizaron 428.796 actuaciones, un 7,25% más que el año anterior.

Estimación objetiva y sociedades inactivas

En el régimen de estimación objetiva, se realizaron 30.305 actuaciones en 2023, un 18,9% más que en 2022, debido al refuerzo del control de contribuyentes con actividades económicas. Durante 2023 se emitieron 500.804 cartas y requerimientos, atendiendo 48.589 trámites de audiencia y generando 38.680 autoliquidaciones por un importe de 61,1 millones de euros. También se realizaron 40.875 liquidaciones por pagos fraccionados de IRPF, Impuesto sobre Sociedades y régimen simplificado de IVA, por un importe de 49,9 millones de euros.

Se continuó con la depuración de censos para luchar contra entidades inactivas, revocando el NIF a 76.864 de ellas. La Inspección de Aduanas e Impuestos Especiales realizó 9.316 liquidaciones, con una deuda liquidada de 186,37 millones de euros.

Finalmente, en 2023, se intervinieron 96.166 kg de hachís, 90.306 kg de cocaína y 6.095.162 cajetillas de tabaco, resultando en 1.181 delitos y 3.299 infracciones. También se denunciaron 109 delitos de falsificación y 1.738 infracciones, además de 56 delitos de blanqueo de capitales, con un valor de 108,55 millones de euros.