Legal

Los Graduados Sociales proponen a Trabajo 10 medidas urgentes para trabajadores y empresas por la DANA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. | EP

Eva Díaz
Madrid,

El Consejo General de Graduados Sociales, presidido por Joaquín Merchán, ha propuesto al Ministerio de Trabajo y Economía Social un documento con 10 medidas urgentes para trabajadores y empresas afectados por la DANA.

EREs

Piden la exención de informe previo de la Inspección de Trabajo en cada expediente de regulación de empleo (ERE) por fuerza mayor. Además, piden que se incluya a las empresas que no tengan sus centros afectados, pero sí los de sus clientes o proveedores principales y a aquellos trabajadores que no tienen los centros de trabajo afectados, pero sí sus domicilios o comunicaciones. Si no, piden medidas que permitan un permiso para el trabajador recuperable para la empresa.

Prestaciones por desempleo en los ERTES

Reclaman que estas prestaciones estén sometidas al régimen de prestaciones contributivas por desempleo; sin exigencia de requisitos de carencia a los trabajadores; que no consuman posibles prestaciones posteriores de los trabajadores; y cotización diaria a cargo del SPEE de cuota obrera y patronal.

Accidente de trabajo "in itinere"

Plantean considerar accidente de trabajo "in itinere" de todos aquellos que fallecieron o resultaron heridos cuando acudían o salían de su centro de trabajo, aunque el trayecto no fuera del centro a su domicilio, en trayecto alterado a causa de dificultades en las vías de comunicación en los días 29 a 31 de octubre de 2024.

Agilidad en los ERTE

Proponen una tramitación ágil que evite la saturación de los despachos profesionales, en especial evitando el trámite en la aplicación ordinaria de ERTES que obliga a diferenciar trabajadores por categorías, sexos, mediante cumplimentación de datos personales de forma individual por trabajador en aplicación a la que no pueden cargarse informáticamente los daros que ya tienen mecanizados los usuarios de las autorizaciones de las empresas.

Mantenimiento de empleo

Piden que la no exigencia de mantenimiento de empleo que genera inseguridad y dificultades graves posteriores difíciles de prever al tiempo del trámite para la empresa y empleo residual en la misma.

Paso de ERTE a ERE

Reclaman posibilitar de conversión de expedientes de ERTE a ERE, de suspensión a extinción y prórrogas sin necesidad de formular nueva tramitación.

Trabajadores en ERTE

Autorización para que los trabajadores incluidos en los ERTES puedan colaborar de forma voluntaria en las tareas inmediatas de limpieza y puesta en marcha de los centros de trabajo.

Cese de actividad para autónomos

Los graduados sociales reclaman un mecanismo de acceso a los ceses de actividad de los trabajadores autónomos por fuerza mayor no provisional como en el periodo COVID, revisable por la Inspección de Trabajo, con cauces de acceso informático al trámite en las Mutuas por los usuarios RED o los propios trabajadores autónomos. Mecanización automática en tesorería del periodo de cotización a cargo del Estado.

Aplazar pagos a la Administración

Piden aplazamientos AEAT y Tesorería sin garantías por aval o hipoteca, acreditando la ubicación de la empresa o centro de trabajo en la zona afectada por la DANA.

Préstamos y ayudas directas

Finalmente, instan a habilitar préstamos y ayudas directas a las empresas afectadas que favorezcan su reconstrucción, mantenimiento de la actividad económica e industrial, y mantenimiento del empleo en las zonas afectadas, muchas de ellas con sus centros de trabajo arrasados por la DANA.