Víctor J. Carpintero: "Esta alianza es pionera y en otras CCAA también darán prioridad a los intereses que todos los profesionales"
- "La competencia es sana y es el propio mercado el que retira de la actividad a los incompetentes"
- "Hemos suscrito convenios de colaboración con las principales...
- ...compañías de seguros y las pocas que faltan llaman a nuestra puerta"
Xavier Gil Pecharromán
El Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria y las asociaciones de Corredores de Seguros y de Agentes de Seguros Exclusivos y Vinculados han firmado un protocolo de colaboración que es pionero en España. Sobre este acuerdo y sus objetivos hablamos con el presidente del Colegio de Mediadores, Victor J. Carpintero.
¿Esta alianza es un impulso o un freno a la competencia entre corredores y agentes de seguros?
No cabe duda de que supone un impulso para el sector porque la alianza deja patente la unión de los mediadores de seguros de Cantabria, agentes y corredores, en el Colegio de Mediadores como corporación de Derecho Público e interlocutor autorizado con la Administración. Por lo tanto es un importante paso para los mediadores de seguros de Cantabria. Además, esta alianza es pionera en España y estamos seguros de que en otras Comunidades Autónomas también darán prioridad a los intereses que todos los profesionales del sector tenemos en común y aunarán esfuerzos con el único objetivo de ofrecerles los mejores servicios. La competencia es sana y es el propio mercado el que retira de la actividad a los incompetentes.
¿La dependencia de los agentes puede ser una rémora para los intereses de los corredores?
En ningún caso. Hay muchos intereses en común en ambas figuras. Pero además, en la Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria habrá una vocalía de Agentes y una vocalía de Corredores, representados respectivamente por los presidentes de las Asociaciones de Agentes Exclusivos y vinculados de Cantabria; y la Asociación Cántabra de Corredores de Seguros. Es decir, vamos a trabajar de forma conjunta los representantes de todos los colectivos profesionales del sector de la mediación de seguros bajo el paraguas del Colegio como corporación de Derecho Público.
¿Qué opinan las compañías de seguros?
Están encantadas por tener un interlocutor válido que representa a toda la mediación del seguro en Cantabria. Así nos lo han manifestado algunas de ellas, de hecho ya hemos suscrito convenios de colaboración con las principales compañías de seguros y las pocas que faltan están llamando a nuestra puerta para colaborar con el Colegio. Y esta es la mejor prueba de que el paso que hemos dado funciona.
¿Qué beneficios tiene para los consumidores el acuerdo?
Precisamente es otra de las ventajas que ofrece esta alianza porque el Colegio, como corporación de Derecho Público, está obligado a velar por el cumplimiento de la deontología profesional en defensa del consumidor por lo que es una garantía para todos los consumidores contratar sus seguros a través de un mediador colegiado. No podemos olvidar que este sector sufre un alto índice de intrusismo profesional con el que debemos acabar y no hay mejor forma de hacerlo que apostando por el Colegio.
¿La formación será la misma, aunque los intereses sean distintos?
La formación va a ser uno de nuestros buques insignias. Hemos elaborado un calendario formativo con los temas de mayor interés para los profesionales de la Mediación que ya ha comenzado a desarrollarse. Este mismo viernes celebramos una jornada sobre la figura del mediador en los siniestros a la que están invitados todos los colegiados y los asociados a los dos colectivos de agentes y corredores. Va a haber materias que les van a interesar a todos y otras específicas para cada tipo de mediador, en función de las obligaciones formales que tiene cada figura, pero lo que sí van a tener todos es este calendario tan importante para actualizar nuestros conocimientos en función de la evolución del mercado y de la legislación que regula el sector. Ya estamos trabajando en nuevas ofertas formativas y estamos muy ilusionados en que despierten el interés de los profesionales cántabros.
¿Qué importancia tiene que el Gobierno Cántabro haya avalado este esfuerzo entre las entidades profesionales?
Para nosotros ha sido muy importante. Y aprovecho estás líneas para agradecer a la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, este apoyo incondicional a la alianza que se suscribió ante ella y en la sede del Gobierno de Cantabria con todo lo que conlleva por ser el organismo tutelante de la actividad de la mediación del seguro en la Comunidad de Cantabria. Solo puedo decir que Isabel Urrutia ha demostrado en todo momento un enorme interés por el conocimiento de esta iniciativa y su respaldo a un buen proyecto para los profesionales del sector de la mediación de seguros y para los consumidores, algo que nos ha llenado de satisfacción y nos ha motivado para seguir trabajando.