Legal

Europa denuncia a España por incumplir las normas de fiscalidad en las fusiones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | EE

Eva Díaz
Madrid,

La Comisión Europea decidió este jueves llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir la Directiva europea sobre fusiones en lo relativo al régimen fiscal común aplicable en todos los países miembro.

Concretamente, la UE considera que la legislación española aplica condiciones restrictivas a las escisiones totales de las empresas que no están previstas en la Directiva.

"Tras la escisión completa de una empresa, los accionistas de la empresa escindida deben mantener la misma proporción de acciones que anteriormente tenían en la sociedad escindida en cada una de las empresas que hayan recibido los activos de la sociedad escindida. Si no se cumple esta condición, la normativa española exige que los activos y pasivos transferidos sean ramas de actividad y, en consecuencia, no se benefician del régimen fiscal", explica la Comisión en un comunicado.

Estas condiciones no las contempla el Derecho de la UE y, por lo tanto, constituyen una violación de la Directiva sobre fusiones.

Europa señala que ya remitió a España una carta de emplazamiento el 25 de enero de 2019 y un dictamen motivado el 28 de noviembre. "La Comisión considera que, hasta la fecha, los esfuerzos de las autoridades españolas han sido insuficientes y, en consecuencia, lleva a España ante el TJUE", explica el comunicado.

Cabe recordar que el Ejecutivo aprobó en junio del año pasado un Real Decreto-ley para transponer la Directiva europea de fusiones con urgencia y sin debate, tras disolver las Cortes por el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio de 2023.

Uno de los puntos más polémicos de la norma es que obliga a las empresas que vayan a realizar una transformación, fusión o escisión transfronteriza a estar "al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social".