Legal
Córdoba reduce a la mitad los plazos administrativos de proyectos empresariales
- El Ayuntamiento acuerda la tramitación preferente de iniciativas estratégicas
- Crea la figura del 'project manager' para coordinar los trámites en distintas áreas municipales
- Iniciativas como el COLCE o la industria metalúrgica y de Defensa se beneficiarán de la medida
Juan Esteban Poveda
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, allana el camino para hacer la ciudad más atractiva para la inversión. El Ayuntamiento cordobés ha dictado una instrucción para reducir a la mitad los plazos administrativos que afectan a proyectos empresariales estratégicos, a los que además asignará un 'project manager' encargado de coordinar la tramitación burocrática entre las distintas áreas municipales. Con esta medida Córdoba pretende agilizar grandes proyectos ya en marcha, como el centro logístico de Defensa, y aprovechar su posible efecto tractor y de atracción.
La instrucción traza un itinerario para esos "macroproyectos de iniciativa pública o privada que tengan especial incidencia en el empleo local, se dirijan al desarrollo de iniciativas que suponga atraer inversiones a la ciudad, el crecimiento económico, potencien el desarrollo sostenible y la economía circular, o sean de especial relevancia para el desarrollo estratégico de Córdoba".
Coordinación
"La estructura municipal con división en áreas funcionales y organismos autónomos a los que se ha atribuido competencias específicas, hace que el desarrollo de los expedientes pueda sufrir demoras si, cada vez que se debe cumplimentar alguno de los trámites preceptivos, el órgano correspondiente desconoce acomete, ex novo, el estudio del expediente", dice la instrucción.
En primer lugar, la Junta de Gobierno Local los calificará como "de especial interés". A continuación designará un responsable administrativo para la coordinación del proyecto. Y las aplicará los preceptos recogidos en la ley para una tramitación administrativa preferente: todos los plazos administrativos ordinarios se reducen a la mitad, y establece todos los departamentos "están obligados a prestar una especial dedicación y la inmediata asistencia o colaboración que les sea requerida para el desarrollo de estos proyectos de especial interés para la ciudad".
Expectativas
Sólo vinculados a Defensa, pueden ser candidatos a beneficiarse de la instrucción el centro logístico del Ejército (350 millones de inversión y más de 2.000 puestos de trabajo) y la fábrica de material militar que Escribano ha anunciado en naves del Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 (20 millones de inversión y 40 empleos en fase inicial).
Además, hay importantes proyectos siderúrgicos, de la mano principalmente de Cúnex, relacionados con sostenibilidad y economía circular.
Competitividad
Con la reducción de plazos Córdoba acelera estas iniciativas tractoras y aumenta el atractivo para que generen sinergias y lleven hasta la ciudad nuevas empresas.
La reducción de plazos no es un argumento menor a la hora de atraer empresas. De hecho, todas las organizaciones empresariales se refieren a la burocracia como el principal obstáculo a la hora de desarrollar proyectos. La simplificación administrativa es pues un arma de primer nivel para influir en las decisiones de las empresas a la hora de escoger una ubicación para su inversión.
El alcalde Bellido se alinea así, además, con la línea que mantiene la Junta de Andalucía, que en los últimos cinco años ha aprobado tres decretos de simplificación administrativa y prepara el cuarto para los próximos meses.