La UE cobrará 500.000 euros a tecnológicas que den servicios a bancos para financiar su supervisión
- Prepara un reglamento para terminar de desarrollar la normativa DORA
- Impone una tasa fija a estas firmas, nunca inferior a los 50.000 euros...
- ...y que se calculará en función de su volumen de negocio
Eva Díaz
Madrid,
Las compañías de tecnología que presten servicios críticos como plataformas en la nube o análisis de datos a los bancos de la Unión Europea u otras empresas financieras, como aseguradoras o firmas de inversión, deberán pagar un tasa a la UE para financiar el coste de su supervisión.
Esta tasa, según el reglamento que prepara la Comisión Europea, se calculará en función de el volumen de negocio de la compañía, pero nunca podrá ser inferior a los 50.000 euros al año.
Además, solo por el hecho de que la UE designe como críticos los servicios de una firma de tecnología, esta tendrá que pagar 500.000 euros a la UE como tasa de entrada. Asimismo, las compañías que soliciten a Bruselas estar calificadas como críticas, pagarán 50.000 euros por la petición y Europa no devolverá el dinero aunque su pretensión sea rechazada.
La Comisión Europea ha sacado a consulta este reglamento que viene a desarrollar la normativa conocida como DORA (Reglamento de Resiliencia Operativa Digital) aprobada a inicios de año que establece un marco común de regulación y supervisión de las entidades financieras y sus proveedores tecnológicos críticos para reforzar la seguridad en el ámbito digital y prevenir y proteger cualquier ciberataque.
Así, las autoridades supervisoras europeas, como la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) y la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ), pasarán también a vigilar a las empresas de tecnología critica.
"Las tasas cobradas a los proveedores de servicios de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) considerados críticos tendrían que cubrir los gastos necesarios en relación con la realización de las tareas de supervisión", apunta el texto del reglamento.