Legal

La Procura muestra su apoyo a los jueces tras la polémica ley de amnistía

  • Arranca en Granada el XV Congreso Nacional de la Procura
  • Juan Carlos Estévez señala que la IA es una oportunidad para el gremio...
  • ...y recuerda que han sido pioneros en temas de tecnología en el mundo jurídico
El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez. / EE

Eva Díaz
Madrid,

El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, ha mostrado este viernes su empatía y apoyo a los jueces, tras la polémica Ley de Amnistía, de la que ya se conoce el texto de la propuesta, que el sector jurídico critica por considerarla un ataque a la independencia judicial. "Son el tercer poder del Estado y velan por los derechos de todos", ha señalado Estévez.

El presidente, durante su intervención en el XV Congreso Nacional de la Procura que arranca este viernes en Granada y se extenderá durante tres días, ha señalado que desde el Consejo son conscientes de que la Inteligencia Artificial (IA) es una gran oportunidad para los procuradores, "ya que toda la tecnología no es un fin, es un medio y bien aprovechada nos ayudará mucho a nuestro trabajo diario". "Durante muchos años se dijo que la tecnología iba a terminar con la profesión del procurador, y no ha sido así, todo lo contrario porque se ha consolidado. Hemos sido pioneros en temas de tecnología en el mundo jurídico, por eso la IA hay que utilizar todo lo positivo que nos deje y esquivar los peligros", puntualizó al respecto.

Durante el Congreso, al que han acudido más de 300 procuradores y que lleva como lema "El futuro comienza hoy", se debatirá el presente y el futuro de la profesión. Entre los temas a tratar estarán los efectos de la IA en el sector jurídico en general y en la Procura en particular; el análisis de las leyes procesales; la conciliación; la representación integral de las víctimas de violencia de género desde el minuto cero; la ejecución de las sentencias para recuperar 10.500 millones de euros; la mediación y la formación como herramienta esencial para el ejercicio profesional de los más de 10.000 procuradores de toda España.

"Planteamos este Congreso como idóneo para que entre todos podamos diseñar la hoja de ruta de la Procura y definir los objetivos básicos que debemos perseguir y alcanzar, máxime al entender que nuestra profesión debe enfocarse teniendo en cuenta la naturaleza de nuestras corporaciones como representantes de los intereses sectoriales comunes", destacó Estévez.

Además, el presidente del Consejo General de Procuradores subrayó que seguirán reivindicando las competencias en materia de ejecución con la intención de que se pueda establecer al modo de los agentes de ejecución que ya están actuando en Europa. "En la anterior legislatura se había avanzado en materia de ejecución, pero se paralizó con el término de la misma. Esperamos que en la próxima legislatura se retome. Apostamos por defender la seguridad jurídica como uno de los pilares fundamentales en cualquier sociedad democrática y desarrollada. Nos proporciona la certeza de que nuestras leyes y normas serán respetadas y aplicadas de manera justa y equitativa. Además, nos brinda confianza en el sistema legal, lo que a su vez fomenta la inversión, el comercio y el crecimiento económico", apuntó. Finalmente, mostró su esperanza en que el nuevo Gobierno llegue a un pacto de Estado por la Justicia.