Legal

El PP presenta una reforma del Reglamento del Senado para dilatar la tramitación de la Ley de Amnistía

  • El Grupo Parlamentario busca estrategias para no facilitar la amnistía
  • Vox plantea una reforma del Reglamento del Congreso para pararla
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; el presidente del Senado, Pedro Rollán y la portavoz del PP en el Congreso y secretaria general del partido, Cuca Gamarra. EP

Xavier Gil Pecharromán

El PP ha presentado hoy una reforma del Reglamento del Senado, en la que cuenta con mayoría absoluta para dar potestad a la Mesa de la Cámara Alta para decidir o no aplicar el procedimiento de urgencia en los proyectos de ley, como será previsiblemente el de la amnistía.

En la propuesta la se prevé la reforma del Reglamento de la Cámara Alta por la que se modifica el artículo 133 del Reglamento de la Cámara Alta.

El cambio posibilitaría que una norma, una vez aprobada por el Congreso de los Diputados, pueda estar hasta dos meses en la Cámara Alta en lugar de los 20 días que el Reglamento actual establece. 

El artículo en la actualidad señala que:

1. En los proyectos de Ley declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados, el Senado dispone de un plazo de 20 días naturales para ejercitar sus facultades de orden legislativo.

Asimismo, la Mesa del Senado, de oficio o propuesta de un grupo parlamentario o de 25 senadores podrá decidir la aplicación del procedimiento de urgencia.

2. En las proposiciones de Ley, la Mesa del Senado podrá decidir la aplicación del procedimientos de urgencia, cuando así lo solicite el Gobierno o el Congreso de los Diputados, o también actuando de oficio o a propuesta de un grupo parlamentario o de 25 senadores.

El presidente del Senado y vicesecretario del PP, Pedro Rollán, ha afirmado esta mañana en que el Grupo Popular en el Senado, que goza de mayoría absoluta en la Cámara Alta, hará lo posible por "no facilitar la Ley de Amnistía para los encausados en el 'procés' y ha recordado que el PSOE no llevaba esa medida en su programa electoral de las últimas elecciones".

La iniciativa coincide con la propuesta publicada por los abogados Esaú Alarcón y Alejandro Miquélez, en un artículo de opinión titulado 'Una sencilla estrategia senatorial frente a la amnistía' publicado el pasado 20 de octubre en Fiscalblog.

Propuesta en el Congreso de Vox

Por otra parte, Vox ha dado a conocer hoy, que el pasado martes también registró una propuesta de reforma del Reglamento del Congreso con la que busca dar la potestad a la Presidencia de la Cámara para suspender la tramitación de las proposiciones de ley que no tengan informes preceptivos que la Ley exige para los proyectos de ley, tal y como se pretende hacer con la Ley de Amnistía.

Con ello, como el PP, Vox trata de dilatar la amnistía, aunque en este caso se refieren al Reglamento de Cámara Baja. 

Los diputados de Vox consideran que el abuso de la figura de la proposición de ley para acelerar los trámites y omitir los informes preceptivos constituye un fraude de ley.