Legal

Los registradores ponen en marcha la Plataforma de 'Compliance' para aumentar la seguridad jurídica de las pymes

  • Las compañías podrán publicar voluntariamente la documentación
Juan Ignacio Ruiz, Ignacio González, María Emilia Adán, Fernando Fraile, María José García Beato e Ignacio Lezaun. eE

Xavier Gil Pecharromán

En el seno del VII Congreso de Registradores se ha presentado la 'Plataforma de Compliance', desarrollada con tecnología 'blockchain', que viene a aportar transparencia a las empresas que forman parte de las cadenas de suministro para evitar los riesgos penales y reputacionales de las sociedades y de sus administradores y directivos.

La Plataforma creada en colaboración por será accesible antes de concluir el mes de octubre y será gestionada y supervisada por la institución colegial, que ejercerá, de acuerdo con la normativa comunitaria como prestador cualificado del servicio. Iberdrola es el creador, el impulsor y el financiador de este proyecto.

Las compañías podrán publicar voluntariamente la documentación de sus sistemas de cumplimiento normativo permitiendo a las empresas una sencilla consulta a la hora de realizar sus informes. El uso de tecnología 'blockchain' permitirá, en caso de necesidad probar la existencia de un plan de 'compliance' en una fecha determinada, así como sus modificaciones, y garantiza la documentación depositada y su trazabilidad. Además, la documentación estará accesible para todos los usuarios de la plataforma o con acceso restringido, según el deseo de la sociedad en cuestión.

Asimismo, fortalecerá la relación de las sociedades usuarias con otras entidades de la UE, lo que permitirá el acceso a nuevas oportunidades de negocio y favorecerá la anticipación al impacto regulatorio.

El sistema será accesible a través de internet y contará con la gestión directa del organismo, que ejercerá de prestador de servicios de confianza cualificado, conforme a lo establecido por el reglamento de la Unión Europea. Así, será posible consultar de manera fiable y sencilla información relativa a los sistemas de 'compliance' de aquellas empresas que, voluntariamente, deseen hacer pública esta información.

Además, para garantizar que los usuarios están legitimados para actuar en nombre y representación de una empresa u organización, la plataforma realizará automáticamente las comprobaciones oportunas en el Registro Mercantil.

Con esta plataforma se trata de solucionar un auténtico problema de gestión de las empresas, sobre todo de las pymes, como es la responsabilidad penal de las sociedades y de sus responsables. En palabras de María José García Beato, abogada del Estado y consejera del Banco Sabadell, en el acto de presentación de la Plataforma, "cuando un consejero me pregunta que es el 'compliance', yo les digo que es lo que te permite dormir por las noches y hacerlo en tu casa". Y también ha afirmado que en las grandes empresas "nos estamos cumpliendo en policías del cumplimiento de terceros. Eso nos obliga tener reglamentos para saber como se tiene que actuar".

Ignacio Lezaun, Socio de Risk Advisory, Deloitte ha explicado que "el regulador cada vez trabaja más con el concepto de empresa extendida. Eso incorpora un numero grande de trabajo y responsabilidades, porque exige el control de muchas cosas. Este concepto ha cambiado la labor del técnico de 'compliance'. Ahora una empresa tiene que ver que sus proveedores cumplan y este es el fundamento de la Plataforma".