Legal

Baker McKenzie Barcelona supera los 100 profesionales

  • La oficina catalana facturó en 2022, un 56% más que antes de la pandemia, en 2019
Bruno Domínguez, socio director de Baker McKenzie Barcelona. Luis Moreno

Estela López
Barcelona ,

La oficina del bufete Baker McKenzie en Barcelona ha superado el centenar de profesionales y se consolida como la más importante de la capital catalana entre los despachos de abogados internacionales. Baker no desglosa los datos de negocio por oficinas, pero la de Barcelona generó en 2022 un 56% más de facturación que en 2019 y su equipo de abogados es ahora un 38% más grande que antes de la pandemia, y sigue buscando. A 31 de diciembre eran 67 abogados y 40 personas en servicios corporativos, además de los 14 socios. "Somos pequeños en número de abogados comparados con las grandes firmas nacionales, pero somos muy grandes con diferencia respecto a otras firmas internacionales en España, que no llegan ni a la mitad de nuestra plantilla", explica a elEconomista.es Bruno Domínguez, que se convirtió en socio codirector de Baker McKenzie España el 1 de julio de 2022, compartiendo la dirección y gestión del bufete en el país con Rodrigo Ogea, de la oficina de Madrid y que ocupa el cargo desde octubre de 2017.

Entonces, el despacho explicó que tenía como objetivo "continuar la senda de crecimiento" consolidando su liderazgo como principal bufete internacional en España y, de momento, lo está cumpliendo. Desde la oficina de Barcelona, donde trabaja Domínguez, explica que en los 20 años de los que tiene conocimiento por su trayectoria profesional en Baker "ningún año la facturación ha sido inferior a la del ejercicio anterior", incluso en tiempos de crisis o de la pandemia.

El abogado explica que el negocio español se reparte entre las oficinas de Barcelona y Madrid sin límites prefijados, haciendo valer su experiencia como despacho especialista en acompañar a las multinacionales estadounidenses por el mundo, y a las empresas españolas en su proyección exterior, si bien también gestionan clientes locales, como bufete con todas las áreas del Derecho representadas.

Trabaja con Idealista y Airbnb

La oficina de Barcelona, que este julio ha acogido una reunión de la junta directiva global del bufete, abrió en 1988 con motivo de la llegada de inversión extranjera para los Juegos Olímpicos de 1992 (la de Madrid se remonta a 1965), y exporta más trabajo del que recibe de fuera, debido a la actividad de las multinacionales catalanas.

Entre sus clientes destacan empresas y empresarios del sector turístico, de la salud, de la tecnología, de la moda y de la alimentación y, aunque la discreción sobre su cartera impera, ha trascendido su participación en casos mediáticos como los recursos de Idealista y Airbnb contra sanciones del anterior gobierno del Ayuntamiento de Barcelona, con sentencias a favor de ambas plataformas digitales.