El ICAM lanza el nuevo plan estratégico de su Corte de Arbitraje para impulsar su uso
- Este mecanismo ha resuelto más de 800 casos por 400 millones
Eva Díaz
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha presentado el nuevo plan estratégico de su Corte de Arbitraje para visibilizar este mecanismo como una alternativa real y eficaz para agilizar la resolución de conflictos. El presidente de la Corte, José Ignacio Monedero, explicó este miércoles en el acto de presentación del plan que es una solución definitiva, de obligado cumplimiento, especializada, rápida y con altos estándares de calidad, "cuya solidez reside en las garantías que ofrece a quienes confían en él como método de resolución de sus controversias".
La nueva estrategia pasa en su primer objetivo por visibilizar la Corte y la divulgación o popularización del arbitraje como alternativa jurídica a la resolución de conflictos, superando el desconocimiento existente en la ciudadanía y en las empresas sobre el arbitraje.
Por otro lado, la Corte se apoyará en sus nuevos embajadores, los presidentes de todas las secciones y en su amplia lista de árbitros y de abogados litigantes, para hacer difusión del arbitraje, sus ventajas y de la propia Corte. También se ha renovado por completo el Pleno de la Corte y se ha remodelado la estructura interna, para modernizar su gestión y hacerla más eficiente y sostenible.
Además, la Corte de Arbitraje ha puesto en marcha un plan integral de formación a través de su renovada Escuela de Arbitraje, a disposición de todos los colegiados que quieran iniciarse en esta disciplina. La Escuela ofrecerá un curso general para todos aquellos profesionales de la Abogacía que quieran darse de alta como árbitros en la Corte del ICAM, además de cursos de reciclaje en las diferentes ramas del arbitraje y cursos de especialización en línea con la seña de identidad de la Corte de Arbitraje del ICAM, su alta especialización y conocimiento jurídico.
"Buscamos dar servicio en todos los sistemas alternativos posibles: arbitraje, mediación, conciliación e informes de expertos independientes. En este afán la Junta de Gobierno del Colegio está poniendo todo el empeño", dijo Monedero.
La Corte de Arbitraje del ICAM, fundada hace más de 30 años, presta servicios de organización y administración de arbitrajes en materia de derecho privado y ha resuelto más de 800 casos por una cuantía total superior a los 400 millones de euros desde su creación.
Para promover que particulares y empresas recurran a la Corte de Arbitraje del ICAM, se ha puesto en marcha una campaña de difusión para que los profesionales de la abogacía conozcan la cláusula arbitral de la Corte y puedan incluirla en sus contratos. La Corte también pone a disposición de todos los profesionales una cláusula escalonada, que incluye mediación y arbitraje.