La primera reunión entre funcionarios y Justicia culmina sin acuerdo y se emplazan al lunes
- El comité de huelga tacha el encuentro de "decepcionante"...
- ... ante la falta de propuestas económicas del Ministerio
Jorge Velasco
El primer encuentro celebrado ayer (que se prolongó cinco horas) entre los sindicatos que representan a los funcionarios de la Administración de Justicia y el Ministerio de Justicia concluyó sin acuerdo. Las pretensiones de ambos bandos aún están lejos de satisfacer a las dos partes, pero el diálogo entre las partes implicadas seguirá ya que han convocado otra reunión para el próximo lunes a las 12:30 horas.
Los sindicatos convocantes de la huelga, han expresado que la reunión no ha derivado "propuesta económica alguna por parte de Justicia", situación que ha tachado el colectivo de "decepcionante" y afirman que mantendrán una huelga indefinida hasta que haya "una propuesta correcta".
Así, la huelga que busca obtener mejoras salariales al igual que el aumento que recibieron los letrados de Justicia, así como también persiguen paralizar la Ley de Eficiencia Organizativa, seguirá activa mínimo hasta la semana que viene, hasta que sindicatos y Justicia estudien las pretensiones de cada uno y logren llegar a un acuerdo equitativo.
Pero a pesar de no haber alcanzado un acuerdo salarial, sí existe un compromiso por parte de la Administración de Pilar Llop de paralizar o aplazar la Ley de Eficiencia Organizativa para seguir manteniendo el diálogo de cara a encontrar una solución que cese la huelga.
Desde el inicio de los paros el pasado 17 de abril, ya son alrededor de 800.000 juicios los suspendidos entre todas las jornadas de huelga cuya tasa de participación de esta tercera jornada alcanza el 90% según un comunicado de CSIF. Ante esta situación, los jueces y fiscales también se plantean de forma seria convocar paros para reclamar subidas de salario al igual que hicieron los LAJ y están haciendo ahora los funcionarios.