Los madrileños podrán resolver de forma gratuita dudas legales sobre vivienda
- El servicio incluye consultas de temas judiciales o tributarios
- Estará activos lunes, miércoles y viernes en cuatro juntas municipales
Eva Díaz
Los abogados y abogadas del ICAM expertos en materia de vivienda resolverán a partir de este lunes y de manera gratuita las dudas legales de la ciudadanía madrileña en cuestiones relacionadas con la vivienda como ocupación, desahucios, compraventa, alquiler, herencias o ayudas para la vivienda y su rehabilitación, según ha anunciado el ICAM en un comunicado.
El ICAM y el Ayuntamiento de Madrid han impulsado el nuevo Servicio de Orientación Jurídica en materia de vivienda con el objetivo de asesorar a la ciudadanía en todo tipo de cuestiones relacionadas con este asunto, tal y como han anunciado este lunes el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante el acto de celebración en el que también ha participado el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González.
Este servicio, pionero en España, estará compuesto por 23 letrados y letradas altamente especializados en la materia. El asesoramiento incluye consultas que abarcan desde procedimientos judiciales, donde se incluyen cuestiones importantes tanto para el ciudadano como para la administración como la ocupación, el alquiler, la compraventa, la gestión notarial o los relacionados con herencias, donaciones o con el régimen matrimonial. Las dudas también podrán versar sobre cuestiones de tributación, impuestos y deducciones en materia de vivienda y relativas a las comunidades de propietarios como las cooperativas o la comunidad de bienes, así como la normativa del régimen de vivienda protegida y las ayudas para rehabilitación.
A través de este convenio, los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 14 horas, en cuatro Juntas Municipales de distrito como son Usera, Moratalaz, Chamartín y Ciudad Lineal, ya sea en carácter presencial o con cita previa, los ciudadanos "pueden venir y que profesionales de la abogacía puedan resolver sus dudas incluso en el ámbito de las acciones judiciales y la asistencia jurídica gratuita", según explicó Martínez-Almeida.