Eugenio Ribón toma posesión como decano del ICAM
- Durante el acto ha reivindicado la defensa de la dignidad y la conciliación
Jorge Velasco
El nuevo decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha asumido su nuevo cargo este jueves en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, tras ganar las pasadas elecciones al Colegio el pasado 21 de diciembre.
Durante la ceremonia ha querido dejar constancia de la importancia de la defensa de la dignidad, algo que pelea con tesón la nueva Junta de Gobierno, "la dignidad no se traduce en la retribución, sino en facilitar el acceso a los centros de detención a los profesionales en funciones de guardia", pronuncia Eugenio Ribón.
"Esta Junta de Gobierno no solo está llamada a gestionar con eficacia nuestra noble Corporación sino a reivindicar y defender el Estado de Derecho y la dignidad de la propia Abogacía. Y desde el diálogo, la empatía, la tolerancia, pero también desde la firmeza más absoluta ante derechos irrenunciables, cumpliremos esa misión para la que hemos recibido la confianza de los compañeros que integran el mayor colegio profesional de Europa", apostilla el decano.
Además, recalca la necesidad de consolidar y marcar las pautas de conciliación, en lo que destaca que "no es de justa humanidad con el profesional de la Abogacía ni es bueno para la defensa de los intereses del cliente. Es urgente articular un mecanismo que permita la conciliación también del profesional de la Abogacía, de la Procura del Graduado que ejerce en tribunales o defiende los intereses ajenos ante la Administración".
El decano también destaca la necesidad de avanzar y progresar hacia la nueva era digital que crece a pasos agigantados, a lo que asume que "no es digno que en plena era digital al letrado se le continúen denegando copias de las actuaciones o que se le conmine a la toma de notas manuscritas del expediente con lápiz y papel".
Por otra parte, Ribón ha emplazado a los poderes públicos a solucionar uno de los mayores problemas que afectan a la abogacía de oficio: la designación, sin retribución alguna, de profesionales para la defensa de personas jurídicas en las que no está reconocida la justicia gratuita, dando lugar a largos procesos que ponen en riesgo la sostenibilidad de sus despachos y el sostenimiento de sus familias.
"Eso no va a suceder bajo esta Junta", ha señalado tajante. "La Abogacía de Madrid va a ser absolutamente leal con las Instituciones, como siempre ha sido, pero va a exigir con firmeza esa justa reciprocidad, asumiendo hasta las últimas consecuencias su reconocimiento".
Nueva Junta
Además de Ribón, han tomado posesión de sus cargos Isabel Winkels Arce (Vicedecana), José Ramón Couso Pascual (Diputado 2ª), Ana Isabel Buitrago Montoro (Diputada 3ª), Francisco Javier Mata Vázquez (Diputado 4º), Mabel Elisabeth Klimt Yusti (Diputada 5ª), María Teresa Mínguez Díaz (Diputada 6ª), Ester María Mocholi Ferrándiz (Diputada 7ª), Roberta Laura Poza Cid (Diputada 8ª), Juan Manuel Mayllo Martínez (Diputado 9º), Gabriel Rodríguez Leva (Diputado 10º), José Ignacio Monedero Montero de Espinosa (Secretario), Emilio José Ramírez Matos (Bibliotecario) y María Dolores Fernández Campillo (Tesorera).