El 83% de los ahorradores no invierte en fondos ESG porque el 51% los desconoce
- Un 60% de los encuestados asegura que está dispuesto a invertir en fondos del universo ESG
Ángel Alonso
Madrid,
El 51% de los inversores en fondos desconoce que existan productos basados en criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), lo que lleva a que el 83% no invierta todavía en ellos. Esta es una de las conclusiones más relevantes del VII Barómetro del Ahorro, elaborado por el Observatorio Inverco.
Pese a estos datos, hay otros para el optimismo: un 60% de los encuestados asegura que está dispuesto a invertir en fondos del universo ESG, un porcentaje bastante más elevado del 47% que lo señalaba en el estudio de 2019. Y un 14% apunta que invertiría en esta clase de fondos aunque la rentabilidad fuese menor.
La edad de los partícipes también influye a la hora de plantearse colocar parte del patrimonio en productos con criterios verdes y sociales, ya que las generaciones más jóvenes los tienen más en cuenta. Así, el 19% de la generación Z o centennials (menores de 27 años) y el 16% de los millennials o generación Y (aquellos que tienen entre 27 y 40 años) invierten con criterios ESG.
De hecho, para el 59% este tipo de factores son muy relevantes a la hora de tomar decisiones de inversión, según la encuesta, un porcentaje algo superior al 55% de los millennials que los consideran importantes, ambos por encima del 52% de los ahorradores en general que piensan en este tipo de criterios cuando invierten.
El perfil de riesgo que adopta un inversor es otro de los factores que influyen a la hora de invertir en fondos ESG: mientras que solo el 6% de los que se consideran conservadores lo hace, este porcentaje se eleva hasta el 18% en el caso de los moderados y dinámicos, aunque se debe tener en cuenta que, según los datos del Barómetro, el 27% de los inversores de perfil dinámico y el 48% de los moderados no conoce este tipo de fondos.
El estudio se realizó en septiembre mediante 1.416 encuestas panelizadas con un error de muestreo de +/-2,6% para un intervalo de confianza del 95%.