Inversión sostenible y ESG

BofA estima que la UE emitirá entre 35.000 y 45.000 millones en bonos verdes al año hasta 2026

  • La semana que viene se lanzará la primera emisión de deuda ESG europea
  • En total, se colocará hasta un máximo de 250.000 millones de euros...
  • ...que es el 30% de la deuda destinada a financiar el fondo Next Generation
Imagen: Getty

María Domínguez

La semana que viene, la Unión Europea emitirá el que será el primer bono verde de su historia. Esta colocación se enmarca en  un programa que permitirá a la UE captar, entre 2021 y 2026, hasta 250.000 millones de euros  en el mercado a través de emisiones verdes que, a su vez, forma parte de la financiación, por 800.000 millones, del fondo de recuperación (Next Generation). Consulte más noticias sobre emisiones verdes en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

De este modo, el 30% de esos 800.000 millones con los que se pagarán las ayudas a la recuperación post Covid tendrá formato ESG (algo que tiene sentido, ya que entre los principales objetivos del Next Generation está precisamente el de dar un empujón a la transición climática). 

Los expertos de Bank of America señalan: "Basándonos en nuestra estimación de emisión anual de bonos Next Generation de aquí a 2026, un 30% de esa cantidad se correspondería con en torno a 35.000 o 45.000 millones de euros de deuda verde". La entidad hace los cálculos partiendo de que los fondos se quedarán más cerca de 600.000 millones que del tope de 800.000. Una horquilla de entre 35.000 y 45.000 millones implica que, en un  año, la UE emitiría el equivalente a lo que todos los emisores soberanos y supranacionales europeos han colocado en lo que llevamos de 2021, incluyendo las recientes emisiones del Tesoro español (por 10.000 millones) y de Italia (por 8.500). 

El Ejecutivo comunitario presentó hace ya un mes el marco para esta emisión, que fue verificado por un auditor externo, la agencia especializada Vigeo Eiris (que forma parte de Moody's).