La igualdad y la integración salen rentables: los mejores fondos sobre diversidad
- Los productos que tienen en cuenta la igualdad suben, de media, un 9,9% anualizado a 3 años
- El más rentable es un temático, el 'AB Sustainable US Thematic C Acc'
- Lo siguen productos de BNP Paribas y de RobecoSAM
María Domínguez
No es fácil batir al S&P 500, pero, al menos en los últimos 3 años, el ISS ESG US Diversity Index lo consigue (es un índice total return, eso sí). Su propietaria, ISS (Institutional Shareholder Services), lo define como un indicador que "permite a los inversores analizar la diversidad de género y étnica de los miembros del consejo y de los directores ejecutivos" de las compañías estadounidenses. A 3 años, se anota un 20,6% anualizado (el S&P 500, un 16,4%), y desde los mínimos del crash del Covid se dispara un 96% (el S&P, un 92%). Entre las 251 compañías en las que invierte se encuentran Microsoft, Alphabet, Apple o Merck. Más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
En lo que respecta a la integración del colectivo LGTBI (conformado por lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales), un reciente informe de Credit Suisse destaca que su inclusión "es relevante desde un punto de vista económico". Las empresas inclusivas han batido a los integrantes no inclusivos del MSCI All Country World Index en 432 puntos básicos cada año desde 2010, según este estudio. "Esa alpha ha mejorado notablemente en 2021, desde los 378 puntos de diciembre de 2020", destaca el documento.
Los fondos centrados en diversidad, o que tienen en cuenta este aspecto a la hora de configurar la cartera, se anotan, de media, un 9,9% anualizado a 3 años. Se han incluido en el cálculo los fondos que incorporan criterios de diversidad, que están disponibles para su venta e España, en euros, de los que Morningstar ofrece datos de al menos 3 años, y a los que este proveedor otorga un rating de sostenibilidad alto (5 globos) o superior a la media (4 globos).
Otros productos que están plenamente centrados en la diversidad son de lanzamiento reciente, de modo que no se ha podido incluir su rentabilidad a 3 años: ocurre con el Nordea 1-Global Gender Diversity Fund E EUR, lanzado en febrero de 2019, que se anota un 12,4% anualizado a 2 años, y con el Mirova Women Leaders Equity R/D EUR, que arrancó en marzo de 2020 y que repunta un 9,7% este año.
Entre aquellos productos de los que Morningstar sí ofrece datos a más largo plazo, destaca el AB Sustainable US Thematic C Acc, un producto sostenible por folleto que se anota un 20,9% anualizado a 3 años y un 20,1% a un lustro. Bate a su categoría (renta variable USA gran capitalización, growth) en 3 de los cinco últimos años, según Morningstar. En 2021, repunta un 14,5%. Invierte en compañías estadounidenses expuestas "a temas de inversión sostenible orientados al medio ambiente o a la sociedad". En cartera, los valores que más pesan son SVB Financial Group, LabCorp y Bio-Rad Laboratories. Su rating sostenible es el máximo, 5 globos.
En segundo lugar se sitúa el BNP Paribas Consumer Innovators N C, con un rendimiento anualizado a 3 años del 17,9%, el mismo que a cinco. En cuatro de los últimos cinco años ha batido holgadamente a la media de fondos de su categoría (renta variable sector consumo). Los grandes pesos en cartera los ostentan compañías tan conocidas como Amazon, The Home Depot, LVMH y Nike.
La tercera posición la ocupa un fondo enfocado en concreto a la igualdad entre hombres y mujeres, el RobecoSAM Global Gender Equality Impact Equities. D EUR, que se revaloriza un 12,6% anualizado a 3 años y un 13,2% en el último lustro. Bate a su categoría (RV Global, gran capitalización, blend) en cuatro de los últimos cinco años. Su objetivo es "crear un impacto social positivo invirtiendo en compañías líderes en igualdad de género, que la promuevan reclutando y reteniendo el talento femenino en todos los niveles de la organización", sin perder de vista el "crecimiento del capital a largo plazo". Las empresas que más ponderan en cartera son Microsoft , Alphabet, Amazon, Mastercard y Thermo Fisher Scientific.
Por su parte, el AXA World Funds - Framlington Social Progress E Capitalisation EUR, que sube un 11,9% a 3 años, selecciona empresas "que generen valor financiero y social, fomentando el progreso social", señalan desde la entidad. En cartera, los mayores pesos los tienen DexCom (firma californiana que desarrolla sistemas para el control de la diabetes), la aseguradora asiática AIA, y el proveedor de seguros médicos Centene.