Internet

Policía y usuarios alertan de 'phishing' con la Campaña de la Renta haciéndose pasar por la Agencia Tributaria

    Aspecto del correo que mandan los ciberdelincuentes. <i>Policía Nacional.</I>


    El pasado martes arrancó la Campaña de la Renta 2014, más allá de los trámites que hay que hacer ha comenzado a llegar a los correos electrónicos de muchos usuarios una campaña de phishing que busca dinero fácil a través de estafar a los usuarios.

    Varios usuarios han avisado ya a través de las redes sociales de casos de phishing con documentación falsa con membretes del Ministerio de Hacienda en el que teóricamente han detectado un fallo a favor del usuario y pide que se cumplimenten una serie de datos para proceder a realizar el ingreso. Un claro caso de phishing.

    La Policía ha sido clara con esta estafa: "no piques con posibles mails de 'devoluciones sorpresa'", ha explicado a través de su perfil en Twitter. Asimismo, en su web determina que hay que tener en cuenta que "ninguna entidad bancaria ni organismo oficial solicita datos de este tipo a través de email o formulario".

    "En esta época, volvemos a recibir emails que, haciéndose pasar por la AEAT y con el asunto 'Mensajes de devolución de impuestos', nos envían un enlace que nos dirige a una página web con un formulario donde nos solicitan nuestros datos, con la excusa de devolvernos cierta cantidad de dinero. TODOS NUESTROS DATOS: Nombre, NIF, número de tarjeta, fecha de caducidad, código PIN, Fecha de nacimiento", advierte la Policía Nacional, que llama a ser precavidos y no dar los datos alegremente en Internet.