Internacional

El Parlamento de Austria tumba el Gobierno de Sebastian Kurz tras el 'caso Ibiza'

    El canciller austríaco, Sebastian Kurz, reacciona al ser destituido este lunes. Foto: EFE

    Europa Press

    La Cámara Baja del Parlamento austriaco ha aprobado una moción de censura contra el Gobierno de Sebastian Kurz, lo que implica la caída automática del Ejecutivo y el comienzo de un periodo de transición hasta la convocatoria de elecciones anticipadas en septiembre.

    La moción, impulsada por los socialdemócratas, ha salido adelante gracias al apoyo del Partido de la Libertad (FPO) austriaco, que de esta manera ha confirmado la ruptura definitiva con el Gobierno del que formaba parte hasta la semana pasada. El presidente austriaco debe nominar ahora un nuevo canciller.

    El vicecanciller Heinz-Christian Strache, del FPO, se vio obligado a abandonar el Ejecutivo tras la aparición de un vídeo grabado en Ibiza en 2017 en la que supuestamente ofrecía a un oligarca ruso contratos públicos a cambio de apoyo electoral. El veto se extendió también a todos los ministros ultraderechistas, sustituidos por tecnócratas.

    Victoria en las europeas

    "¡Ya basta!", ha proclamado Strache en Facebook tras la victoria de la moción de censura en el Parlamento. El exvicecanciller, que ha denunciado una campaña política contra él, ha asegurado que "hay una constante" y que el Partido Popular ha arruinado sucesivamente todos los gobiernos en los que ha tomado parte durante las últimas décadas.

    El OVP de Kurz llegará a las próximas elecciones generales con el aval de su victoria en los comicios europeos del domingo, en los que logró casi el 35% de los sufragios. El Partido Socialdemócrata (SPO) obtuvo el 23,4% de los votos, mientras que el FPO ha caído hasta el 17,2%.

    La derrota parlamentaria de este lunes deja a Kurz como el canciller que menos tiempo ha estado en el cargo desde la década de los cuarenta del siglo XX, así como el primero en ser expulsado mediante una moción de censura durante la segunda república.