Internacional

Un grupo ecologista bloquea la entrada de la Bolsa de Londres

  • Las protestas comenzaron el pasado 15 de abril y ya hay 1.000 arrestados
  • Activistas vestidos de traje se han pegado unos a otros en una cadena
Imagen: Reuters.

elEconomista.es

Activistas del grupo ecologista Extinction Rebellion (XR) han bloqueado este jueves la entrada del edificio de la Bolsa de Valores de Londres (Stock Exchange) a la vez que otros se han manifestado en lo alto de un tren en el undécimo día de protestas. Siete personas han sido arrestadas estas mañana pero se cuenta ya un millar de detenidos desde el inicio de esta campaña de protesta.

En la City -el centro financiero de la capital-, el grupo de trece activistas vestidos de traje negro, con las cabezas cubiertas con una especie de máscara transparente, se han "pegado" con pegamento los unos a los otros, a fin de impedir el paso al interior del edificio de la Bolsa. Todos ellos han portado mensajes de protesta por el cambio climático, como: "Emergencia climática", "Contad la verdad" o "No puedes comerte el dinero".

Paralelamente, otro grupo de al menos cuatro ecologistas se han subido a lo alto de un tren de cercanías, en el barrio de Canary Wharf, y han colocado pancartas.

La Policía de Londres ha advertido de que se esperan alteraciones del tráfico en las calzadas de la City y en la comunicación con el aeropuerto a lo largo de la mañana. El grupo XR reveló que los actos se centrarían esta jornada en la industria financiera "y en los impactos corrosivos que tiene el sector financiero en el mundo en que vivimos".

Un millar de detenciones

Las protestas comenzaron el pasado día 15 y desde entonces la policía metropolitana de Londres ha efectuado más de un millar de detenciones a personas vinculadas con los actos de protesta.

Previamente, el grupo había indicado que pondría fin este jueves a las manifestaciones pacíficas.

Los manifestantes exigen al Gobierno de la conservadora Theresa May que adopte medidas contra el cambio climático y la decisión de finalizar las movilizaciones se debe a que el ministro de Medioambiente, Michael Gove, ha accedido a reunirse con representantes de la plataforma.

Durante los últimos días, los activistas, a los que se han sumado personalidades como actores, músicos o académicos, han bloqueado varios enclaves concurridos del centro de la capital, como el puente de Waterloo, Parliament Square, Oxford Circus y Mable Arch.

Entre sus exigencias al Ejecutivo figura declarar el estado de emergencia climática y ecológica, reducir las emisiones de CO2 a cero para el año 2025 y crear una asamblea ciudadana para lidiar con las decisiones que afecten al calentamiento global.