Internacional

Trump 'le da una vuelta' a su Fuerza Espacial: los cambios que ha hecho para intentar que salga adelante

  • Que no sea una rama independiente evita problemas de presupuesto
  • Pasaría a formar parte del Departamento de la Fuerza Aérea
Donald Trump, presidente de EEUU. Foto: Reuters

María Márquez

Una de las obsesiones de Donald Trump, presidente de EEUU, desde que llegó al poder ha sido crear un cuerpo que se dedique a la defensa del espacio. En un primer momento, el mandatario había propuesto la creación de un ejército espacial, totalmente independiente, una idea que fue rechazada por el Congreso. Ahora, el presidente ha firmado una directiva para crear una Fuerza Espacial que esté bajo el control del Departamento de la Fuerza Aérea, una idea que ha tenido mejor acogida.

"Nuestros adversarios, nos llevemos bien con ellos o no, están en el espacio", ha dicho Trump mientras firmaba la Directiva de Política Espacial 4, que sienta las bases de una iniciativa legislativa para crear la Fuerza Espacial. "Va a ser una parte muy importante de la defensa de nuestra nación, y podría decirse que es 'ofensa', pero seamos amables". "Es un paso estratégico para garantizar la dominación espacial estadounidense", ha recalcado la Casa Blanca.

Con esta nueva propuesta, que ha tenido una mejor acogida entre los oficiales de la Fuerza Aérea, Trump intenta superar el veto del Congreso. Un nuevo departamento militar acarreaba una serie de problemas: un nuevo presupuesto y más burocracia innecesaria en el Pentágono.

Que no sea una rama independiente evita problemas relacionados con el presupuesto

De esta manera, la Fuerza Espacial pasa a formar parte de la Fuerza Aérea, que a día de hoy es la rama encargada de llevar a cabo diversas misiones espaciales, entre ellas la de proteger los satélites estadounidenses. Y todo ello se haría con el mismo presupuesto, sin necesidad de generar uno nuevo.

Si se aprueba esta idea en el Congreso, la Administración de Trump podría presionar después para que se cree un departamento completo en el futuro. De este modo, podría ser la primera vez en más de 70 años que el gobierno de EEUU crea una nueva rama militar. La última vez fue en 1947, cuando se creó la Fuerza Aérea después de la Segunda Guerra Mundial.

Al igual que el Cuerpo de Marines, será dirigido por un general de cuatro estrellas que tomará asiento entre los jefes del Estado Mayor Conjunto de EEUU, en el que están los principales oficiales del Pentágono.

Trump firmó la directiva el martes por la tarde en el Despacho Oval acompañado por altos cargos de Defensa, entre ellos el secretario de Defensa en funciones, Patrick Shanahan; la secretaria de la Fuerza Aérea, Heather Wilson, y el general de la Fuerza Aérea, Paul Selva.

Las funciones de la Fuerza Espacial

Los defensores de la Fuerza Espacial recuerdan que China y Rusia tienen ya su rama especializada en el espacio. Por otro lado, la Casa Blanca ha señalado que los objetivos de este nuevo cuerpo serán organizar, entrenar y equipar a los combatientes del espacio con capacidades de siguiente generación y maximizar la capacidad de guerra y lucha por el espacio.

La propuesta legislativa permitirá a esta Fuerza Espacial "fortalecer la capacidad de EEUU para competir, disuadir y ganar en un campo cada vez más contestado", añaden, ya que "el espacio es un interés nacional vital". "La guerra está cambiando y el espacio es ahora un campo de batalla como el aire, la tierra y el mar", sentencian.

Por el momento, habrá que esperar para ver si Donald Trump ha conseguido con estos cambios superar el veto del Congreso.