Internacional

"Sé un hombre y cubre a tus mujeres": las redes sociales claman contra la campaña machista surgida en Marruecos

  • Pretende controlar tanto su vestimenta como su maquillaje
  • Ya ha tenido respuesta del Movimiento Feminista: "Sé una mujer libre"
Imagen: Dreamstime

elEconomista.es

Nos encontramos en pleno verano. España hace y deshace maletas en busca de unos días descanso. Las variadas playas que ofrece nuestra geografía acogerán a miles de turistas durante estas semanas. Sin embargo, nadie se imaginaría, ni por asomo, restricciones a la hora de usar ropa de baño en mujeres. El mundo es un lugar de contrastes y, en este caso, nos muestran una realidad machista.

El paisaje de una cala de Rabat, Marruecos, es bien distinto para ellas. Quieren cubrir sus cuerpos. Quieren actuar contra su libertad. No es una novedad como tal este pensamiento, sí los repuntes en forma de campañas que apuntalan dicha 'cultura'. En los primeros días de julio, se lanzaba la cruzada retrógrada "Sé un hombre y cubre a tus mujeres", que pretende controlar la vestimenta y maquillaje de las mujeres. Hoy, vemos burkinis para ellas, salvo alguna niña, que 'tiene la suerte' de vestir bikini, y torsos al aire libre para ellos.

La reacción del movimiento feminista no se ha hecho esperar y ha plantado cara, si bien son plenamente conscientes del fuerte arraigo de esta conducta machista. Al mismo tiempo, miles de personas, a lo largo de estas semanas, han mostrado su solidaridad a través de las redes sociales.

Una de las mujeres que está en la arena, situada en la treintena, sí se muestra partidaria de la campaña. Alega que es el propio Alá quien dejó claro que "debemos ir cubiertas para ser respetadas". Radicalmente contraria se manifiesta una marroquí que lleva 20 años en Reino Unido. No alberga dudas; "trabajo, me levanto muy temprano todos los días y nadie va a decirme cómo vestirme".

Movimiento feminista marroquí 

Ante esta tesitura, las redes sociales han sido un verdadero clamor y voces autorizadas, tales como intelectuales, han mostrado su enérgico rechazo y han avisado que "ignorar es ser cómplice de esta cruzada"

Por ahí, y desde Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales, han realizado una contracampaña, hace 10 días, bajo el lema "Sé una mujer libre", con el que pretenden imprimir en la sociedad un necesario compromiso con el cambio de mentalidad. Desde este entidad, además, señalan que "el objetivo no es que vayan o no en bañador, sino que hagan lo que quieran y que los hombres dejen de controlar sus cuerpos"·

En esa línea, una portavoz de Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales, de 43 años, lamenta que "cuando yo era pequeña, las mujeres sí iban en bañador a las playas aunque fuesen una minoría. Nuestra situación ha empeorado en las últimas décadas", a la par que señala que "con la contracampaña no tenemos exactamente la esperanza de que las cosas cambien, pero algo hay que hacer". Con este impulso, en todo caso, pretenden "que sigan fuertes y digamos basta a la discriminación".

En una encuesta de ONO Mujeres, de 2016 en Rabat, comprobamos que un 38% de los hombres creen que las mujeres merecen ser golpeadas, mientras que un 62,8% de ellas aseguró haber sufrido alguna situación de violencia.