Internacional

Trump da luz verde a que los ciudadanos puedan imprimir sus propias armas en 3D

  • Defense Distributed permitirá descargar gratis planos de armas para imprimir
  • Wilson: "Jamás cobraré por la descargas de las pistolas"
  • Trump ha deshecho una vez más un movimiento de Obama
Imagen: Defense Distributed.

Patricia C. Serrano

1 de agosto de 2018: la era de las armas descargables comienza oficialmente. Así lo sentencia desde su web Cody Wilson, que estos días celebra su triunfo ante el Gobierno de EEUU en una batalla abierta por que los ciudadanos puedan descargar planos para imprimirse sus propias armas con tecnología 3D.

Wilson, un tejano licenciado en Derecho y con los 30 recién cumplidos, fundó en 2012 el sitio Defense Distributed, una plataforma sin ánimo de lucro para facilitar a sus congéneres diseños de armas de fuego fáciles de descargar y listos para imprimir en 3D. O bien, "una biblioteca digital y depósito de modelos diseñados por ordenador dedicada a la expansión de la Segunda Enmienda", según reza la propia presentación del sitio.

En plena Administración Obama, el Departamento de Estado no tardó en instar a Wilson a retirar los diseños descargables de Defense Distributed 

Su primera creación, la pistola Liberator, está hecha del mismo plástico que se usa para fabricar las piezas de Lego y puede presumir de ser imposible de rastrear al carecer de números de serie y muy difícil de detectar por la casi inexistente presencia de metales entre sus componentes.

En plena Administración Obama, el Departamento de Estado no tardó en instar a Wilson a retirar los diseños descargables de Defense Distributed con el argumento de que violaba la regulación de exportación de armas, al poder ser descargadas desde cualquier otro país. Para entonces, sus planos ya habían experimentado un millón de descargas, muchas de ellas, desde España. El tejano contestó con una demanda contra el Gobierno norteamericano en 2015, y el pasado 29 de junio, la Administración Trump ha decidido claudicar y alcanzar un acuerdo para evitar el juicio, doblegándose a los deseos de Wilson.

Aunque el acuerdo no se ha hecho público, algunos de sus detalles han sido filtrados por los abogados del creador de la plataforma gratuita. La implicación principal es que, a partir del 1 de agosto, será legal que Wilson vuelva a subir los planos para facilitar a cualquier ciudadano la impresión de pistolas y rifles en la intimidad de su hogar.

'Volantazo' de Trump

El brusco cambio de parecer en el Departamento de Estado en este asunto ha caído como un jarro de agua fría sobre las asociaciones que piden una mayor regulación de la posesión de armas, que no han tardado en relacionar el giro con el presidente Trump, favorable a que los ciudadanos tengan su propio arsenal de defensa. "Estamos sorprendidos y disgustados por que la Administración Trump haya llegado a un acuerdo secreto en tan poco tiempo", ha comentado a la CNN Avery Gardiner, copresidenta de la Campaña Brady para la Prevención de la Violencia con Armas.

Del otro lado, los propios abogados de Wilson también están sorprendidos, pero más bien por la benevolencia y ductilidad que ha mostrado el Gobierno con respecto a sus pretensiones: "Habíamos pedido la luna e imaginamos que el Gobierno rechazaría nuestra propuesta; nos plantó batalla desde el principio y todo este tiempo y, de repente, han hecho repliegue", ha explicado Alan M. Gottlieb, representante de la Fundación de la Segunda Enmienda y colaborador en este caso. El Departamento de Estado ha accedido incluso a pagar 40.000 dólares a Wilson por los costes judiciales.

Cody Wilson, fundador de Defense Distributed: "Mi idea es que todo el mundo pueda tener su propia arma en casa"

Así las cosas, la cuenta atrás ha empezado para Wilson, que en menos de 10 días hará realidad su sueño de las armas imprimibles para todos subiendo de nuevo a Defense Distributed los planos y diseños de sus creaciones letales. Sus detractores temen que, con esta opción, un mayor número de terroristas y criminales se hagan fácilmente con pistolas y rifles para cometer actos delictivos. Además, estas armas de plástico y sin números de serie podrán pasar desapercibidas en los controles, convirtiéndolas en indetectables -el propio Wilson las ha bautizado con el nombre de 'ghost guns', 'pistolas fantasma'-.

En la práctica, las impresoras 3D capaces de replicar armas de fuego a partir de uno de estos planos tienen todavía un altísimo coste para los ciudadanos, por lo que parece poco probable que se popularice a corto plazo la impresión casera de rifles. Sin embargo, el dinero no constituye ningún problema para el crimen organizado.

La filosofía de la Segunda Enmienda

Wilson defiende la filosofía típicamente americana de que cualquier ciudadano tenga el derecho y la libertad de resolver sus conflictos sin la intervención de su Gobierno ni de los tribunales, y rechaza que la defensa con armas de fuego sea monopolio de las autoridades. "Mi idea es que todo el mundo pueda tener su propia pistola en casa", defendió en una entrevista concedida a El País en 2013, en la que también aseguró que sus diseños de armas habían registrado miles de descargas en España.

Los detractores de esta web temen que un mayor número de terroristas y criminales se hagan fácilmente con armas para cometer actos delictivos

Desde Defense Distributed, su fundador anima a los individuos a que ejerzan una participación y desarrollo activos en la Segunda Enmienda -el punto de la Constitución estadounidense que protege el derecho del pueblo a poseer y portar armas-, prometiendo que "jamás" cobrará por las descargas de los planos de armas disponibles en su plataforma.

Ahora, a partir del 1 de agosto y cargado de razón, Wilson prepara una ampliación de los servicios de Defense Distributed. Además de descargas gratuitas para imprimir tu propia pistola desde casa, también abre la opción a que ingenieros y técnicos suban otros diseños de revólveres y rifles para poner en común con el resto de ciudadanos, además de otros datos técnicos para la fabricación de estos artículos letales "sin ninguna restricción".