Internacional

La directora del FMI reitera su apoyo a Macri a su llegada a Argentina

  • Lagarde ha expresado su aval al "plan de reformas" de Buenos Aires
  • El país austral hará la próxima semana una subasta de deuda en dólares
Imagen: Reuters

EFE

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha llegado este sábado a Argentina, donde ha reiterado su "apoyo" al plan económico del país tras reunirse con el mandatario Mauricio Macri, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Luis Caputo.

"Tuve una reunión muy productiva con el ministro Nicolás Dujovne. Reiteré el apoyo del FMI al plan de reformas de las autoridades argentinas", publicó en redes sociales Lagarde, antes de una cena con Macri de la que aún no se han difundido detalles.

La directora del FMI también expresó en Twitter que había sido "un placer" conocer a Caputo y que "tiene ganas de continuar el diálogo" iniciado con él.

El jefe del Banco Central se desempeñaba como ministro de Finanzas hasta la petición de ayuda hecha este año al FMI, pero tras firmar el acuerdo con el organismo el ministro de Hacienda absorbió su cartera.

De ese modo, Dujovne fue reforzado y adquirió un papel preponderante en el área económica, como demandaba Lagarde, ya que el FMI prefería un interlocutor único.

A comienzos de mayo, el Gobierno argentino decidió recurrir al FMI en medio de una fuerte devaluación del peso y grandes tensiones en el mercado de deuda.

Lagarde se encuentra en Buenos Aires para participar en la conferencia de ministros de Finanzas del G20, cuya presidencia temporal ostenta este año Argentina.

La directora del FMI también se reunió con el ministro de Finanzas chino, Liu Kun, tras lo cual publicó: "Fue un placer conocer al ministro Liu Kun para hablar de las perspectivas y los retos para la economía global y china". 

Subasta en dólares

Por otra parte, Argentina realizará la próxima semana una subasta de letras del Tesoro en dólares estadounidenses a un vencimiento de 182 días, con un rendimiento a partir del 3,65% nominal anual, según ha informado este sábado el Ministerio de Hacienda.

En un comunicado, el Ejecutivo argentino detalla que la subasta comenzará el martes 24 y terminará el día siguiente, y se establece para ella un precio máximo para las letras, lo que se traducirá en ese interés mínimo del 3,65% anual.

La suscripción podrá realizarse tanto en dólares como en pesos argentinos, al tipo de cambio correspondiente al día 24.

La última emisión de letras en divisa estadounidense fue la semana pasada, y en ella el Tesoro adjudicó 294 millones de dólares en deuda a 378 días y un interés anual del 5,50% (recibió solicitudes por 297 millones), y 220 millones de dólares a 210 días y un rendimiento del 4%, frente a los 257 millones solicitados por los inversores.