Internacional
Suecia prepara a sus ciudadanos para un ataque, algo que no ocurría desde la Guerra Fría
- El gobierno ha enviado un folleto a los hogares con consejos
- Una guerra, un desastre natural, un atentado terrorista...
María Márquez
Suecia está preparando a sus ciudadanos para lo peor. Un desastre natural, un ataque cibernético o incluso una guerra. El Gobierno de Stefan Löfven mandará a partir de la próxima semana a todos los hogares un folleto para dar instrucciones exactas en caso de crisis. La última vez que lo hizo fue durante la Guerra Fría, en 1961. Ningún enemigo público ha sido señalado, aunque la tensión con Rusia es más que un hecho.
"Aunque Suecia es más segura que muchos otros países, existen amenazas para nuestra seguridad e independencia", comienza explicando el texto, que ha sido elaborado por la Agencia de Contingencia Civil y que ha sido titulado 'Si la crisis o la guerra llegan'.
Con esta información, el Gobierno sueco quiere preparar a los ciudadanos para cualquier tipo de crisis mediante una serie de consejos que facilitarán su supervivencia en caso extremo, en el que la escasez de agua, la falta de comida, la información falsa o el fallo de la electricidad se convierten en los principales enemigos.
Uno de los primeros escenarios que plantea el gobierno es un ataque terrorista, un riesgo latente en la sociedad actual. Para esta situación de crisis, el ejecutivo recomienda a los ciudadanos que eviten los grupos grandes de personas, que ayuden a los que lo necesiten, que pongan sus teléfonos en silencio o que no llamen a aquellos que puedan estar en el área de peligro, entre otras cosas.
Kit para tener en casa
El gobierno también recomienda tener en casa o a mano comida, agua y una serie de utensilios que pueden servir una vez llegado 'el apocalipsis', aunque Suecia insiste en que no hay ninguna amenaza específica.
Es importante proveerse de alimentos que sean no perecederos, agua potable o al menos los medios para conseguirla, mantas para mantener el calor, velas, linternas y una radio para poder recibir la información importante que ofrece el gobierno.
Uno de los últimos apartados se refiere a un posible conflicto con una nación extranjera. En caso de guerra, el Gobierno lo tiene claro: "Si Suecia es atacada por otro país, no nos rendiremos jamás".
Tensión con Rusia
Suecia y otros países de la región han estado en alerta máxima desde la anexión de Rusia de la península de Crimea en 2014. El país nórdico ha acusado en distintas ocasiones al régimen de Vladimir Putin de haber violado su espacio aéreo.
Además, de un tiempo a esta parte, el gobierno de Löfven ha tomado una serie de medidas en defensa como la reintroducción del servicio militar obligatorio y la instalación de tropas en la isla báltica de Gotland, lo que demuestra un extraño aumento del carácter bélico del país, que parece estar preparándose para un ataque.
No obstante, Suecia no ha estado en guerra desde hace más de 200 años, cuando protagonizó junto a Noruega la 'Guerra de Independencia de Noruega' en 1814. El país fue incluso oficialmente neutral durante la Segunda Guerra Mundial.