Internacional

Medio millar de detenidos en Teherán desde el sábado por las protestas contra el gobierno de Irán

  • Las protestas dejaroneste lunes 13 fallecidos, entre ellos, un policía
Una mujer protesta en una de las manifestaciones convocadas estos días en Irán. <i>Foto: EFE</i>

AFP

Unas 450 personas fueron detenidas desde el sábado en Teherán, menos afectada que otras ciudades por la ola de protestas contra las condiciones de vida y el gobierno que sacude a Irán desde hace varios días, indicó este martes un responsable iraní.

"Doscientas personas fueron detenidas el sábado, 150 el domingo y alrededor de 100 el lunes", ha declarado el vicegobernador de Teherán, Alí Asghar Nasserbakht, a la agencia de prensa Ilna, cercana a los reformadores.

En los últimos tres días sólo unos pocos centenares de personas intentaron manifestarse en la capital mientras que en otras ciudades del país se vivieron enfrentamientos y protestas.

El movimiento empezó el pasado jueves en Mashhad (noreste), la segunda ciudad del país. "La situación en Teherán es más tranquila que en los días anteriores. Ayer [lunes] ya estaba más tranquilo que los días anteriores", ha indicado Nasserbakht.

El vicegobernador también ha explicado que de momento no han pedido apoyo a los Guardianes de la Revolución, encargados de la seguridad de la capital y estacionados en la base de Sarollah. De momento sólo han intervenido la policía.

Sin embargo el general Esmail Kosari, número dos de la base Sarollah, dijo a la televisión oficial que "no permitiremos de ninguna manera que la inseguridad continué en Teherán". Además, según las últimas informaciones, este lunes se registraron un total de 13 fallecidos a causa de estas protestas, entre ellos, un policía, según la televisión estatal.