Internacional

España propondrá a la UE sanciones individuales a Maduro y su entorno

  • Dastis reclama "medidas individuales a los responsables"
  • La ONU pide a Venezuela la inmediata liberación de López y Ledezma
Manifestantes sostienen carteles pidiendo la liberación de Leopoldo López. Imagen: Reuters

elEconomista.es

España quiere que la Unión Europea (UE) imponga sanciones a los dirigentes del régimen venezolano. El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, propondrá a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, adoptar "medidas adicionales restrictivas para Venezuela" después de asistir con "gran preocupación" a la nueva detención de los líderes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma.

Dastis habló ayer de "medidas individuales, selectivas y específicas de los responsables de la situación" en el país latinoamericano, tanto por esta nueva detención como por las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente. El ministro rechazó la implantación de sanciones económicas a Venezuela porque "pueden afectar a la población", y abogó por revisar la política de visados.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Dastis garantizó que la UE tiene "su propio procedimiento", desmarcándose de las sanciones interpuestas por Estados Unidos (EEUU), y que cualquier decisión se tomará en el marco comunitario.

Cabe recordar que el Departamento del Tesoro estadounidense aprobó el lunes sanciones económicas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por las elecciones a la Asamblea Constituyente. En concreto, contra todos sus bienes sujetos a la jurisdicción de EEUU. Además, las sanciones prohíben a todos los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con él, según el comunicado.

"Otro paso equivocado"

Ayer, EEUU advirtió de que la orden judicial para revocar el arresto domiciliario que se había concedido a López y Ledezma son "otro paso en la dirección equivocada".

De madrugada, en Venezuela, Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se habían llevado a López y Ledezma de sus casas de Caracas sin dar explicaciones. Las familias confirmaron posteriormente que fueron trasladados otra vez a la cárcel militar de Ramo Verde, en la capital venezolana.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció, varias horas después de la intervención del Sebin, que se revocó el arresto domiciliario de López y Ledezma porque incumplieron las condiciones en las que se les concedió, que les prohibían hacer "proselitismo político", y porque existían sospechas de que planeaban fugarse.

Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, reclamó ayer al Gobierno de Maduro que libere "de inmediato" a los líderes opositores. "Insto al Gobierno a liberar de inmediato a todas las personas detenidas por ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica, de asociación y de expresión", apuntó Zeid en un comunicado.

En España, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó ayer a través de su cuenta de Twitter su apoyo al pueblo venezolano: "La paz, la democracia y la libertad de los presos políticos han de ser inquebrantables. España, con el pueblo venezolano".