Internacional

Unos 600 edificios de Londres podrían tener el mismo revestimiento inflamable que la torre incendiada

  • Los bloques estarían revestidos con paneles de aluminio y polietileno
  • May, que pide prudencia, confirma que al menos tres edificios son similares
  • Las pruebas se han hecho de momento a un grupo reducido; habría más
<i>Torre Grenfell. Foto: Efe</i>

elEconomista.es

El incendio que devoró la Torre Grenfell del barrio de Kensington de Londres dejando al menos 79 muertos han llevado a las autoridades a revisar las medidas de seguridad. Los primeros resultados hacen que desde Downing Street se estime que unas 600 edificios de la capital británica tendrían el mismo revestimiento que la torre arrasada por el fuego y que estaría hecho de un material que ayuda a la propagación de las llamas.

Este jueves, el mismo día que el responsable ejecutivo del Consejo municipal del barrio de Chelsea y Kensington, Nicholas Holgate, ha presentado su dimisión en el cargo -decisión que a Theresa May le parece acertada-, se ha hecho pública la estimación. De momento, y confirmado por la propia May, solo se ha confirmado la presencia de ese material en tres edificios, pero las pruebas se han aplicado a un número reducido, tal y como recogen medios locales como The Independent o The Guardian.

Las posibilidades de que esos compuestos estén presentes en tantos edificios parecen reducirse a la zona oeste de Londres. Los bloques revestidos con paneles de aluminio con un núcleo de polietileno tuvieron su auge entre los años 60 y los 70 para mejorar la apariencia, según The Telegraph. Pero en el caso del incendio de Grenfell se habría elegido un material aún más inflamable que habría ayudado a la propagación rápida del incendio. 

"Obviamente nadie quiere vivir en edificios inseguros Serán realojados si es necesario", ha dicho un portavoz del Gobierno, que ha pedido a los Consejos municipales que informen de la situación de los edificios.

"Por supuesto, deberíamos tener cuidado a la hora de especular qué provocó este fuego, pero como precaución el Gobierno ha acordado analizar los revestimientos en todos los bloques pertinentes", ha declarado May ante el Parlamento, desde donde ha reconocido que la tragedia "ha sido una llamada de atención a todo el país.

Tras la pérdida de la mayoría absoluta en las elecciones legislativas que ella misma anticipó para reforzar su poder, el incendio de Grenfell es otro punto crítico para su gestión cuestionada; los recortes del Gobierno a la financiación de las autoridades locales han salido a la luz en forma de reproche.