Internacional

El brote de cólera en Yemen mata a más de 1.200 personas en dos meses

  • El nuevo balance de la OMS marca en al menos 1.205 desde el 27 de abril
  • Las provincias más afectadas son Amanat al Asimá, Hodeida, Amran y Hajja
  • En Yemen, donde el cólera es endémica, el brote comenzó en octubre
<i>Familiar de enfermo de cólera en Yemen. Foto: Reuters</i>

Europa Press

Al menos 1.205 personas han muerto en Yemen desde el 27 de abril a causa del brote de cólera detectado en el país, según un nuevo balance facilitado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su documento, el organismo ha indicado que en este periodo se han detectado 179.548 casos sospechosos, quedando libres únicamente tres de las 23 provincias del país y 50 de sus 333 distritos.

Las provincias más afectadas son Amanat al Asimá, Hodeida, Amran y Hajja, que acumulan el 49,6% de los casos totales detectados desde el 27 de abril.

Estado de emergencia

El actual brote de cólera en Yemen, donde la enfermedad es endémica, comenzó en octubre de 2016 y tras remitir durante los tres primeros meses del año ha experimentado un repunte en el número de casos y muertes a partir del 27 de abril.

Ante la crisis, las autoridades huthis, que controlan Saná, han declarado el estado de emergencia sanitaria en la capital de Yemen y han solicitado ayuda internacional para evitar el desastre.

El cólera, causado por la ingesta de una bacteria a través de agua o comida contaminada con heces, suele manifestarse a través de una diarrea aguda que lleva a matar en cuestión de horas.

El corto periodo de incubación favorece que se extienda por rapidez, especialmente en zonas sin saneamiento y sin un suministro de agua adecuados.

Únicamente unas pocas instalaciones médicas siguen funcionando en Yemen tras más de dos años de conflicto que ha dejado al menos 10.000 muertos y a dos terceras partes de la población sin acceso a agua potable, según Naciones Unidas.