Internacional

La primera extinción animal de 2020: adiós al pez espátula chino

  • Se confirma la desaparición de uno de los ejemplares más grandes de agua dulce
  • La razón ha sido la sobrepesca en el río Yangtsé desde la década de los 70
  • Le podrían seguir muchos más: 140 especies están en riesgo en la zona
Foto: Wikimedia Commons.

elEconomista.es

Con tan solo unos días de 2020 ya se conoce la primera especie animal declarada extinta en el nuevo año. Se trata del pez espátula chino, una de las especies de agua dulce más grandes del mundo, que en ocasiones puede llegar hasta los siete metros de longitud.

Según un estudio que se publicará en marzo en Science of The Total Environment, los expertos han podido confirmar la extinción del animal, que debió producirse entre 2005 y 2010 y ha necesitado de más de una década para poder darse por segura. La razón es la imposibilidad del pez espátula, que habitaba en el río Yangtsé, para reproducirse debido a la progresiva desaparición de ejemplares.

La publicación asegura que el declive de la especie comenzó a final de la década de los 70 por la "sobrepesca y la fragmentación de su hábitat", lo que provocó que en 1993 ya no pudiese reproducirse. Esto significó, en la práctica, el principio de su extinción.

El pez espátula ha sido el primero reconocido de este año, pero podrían seguirle otros en próximas fechas: en el estudio se advierte de que "no se han encontrado 140 especies de peces reportadas históricamente y la mayoría de ellas se consideran en peligro de extinción" en toda la zona de la cuenca del Yangtsé, según las revisiones realizadas entre 2017 y 2018.

Por tal razón, llama a "optimizar los esfuerzos de conservación de la fauna del Yangtsé en peligro de extinción" para evitar lo que ya ha ocurrido con el pez espátula: sin especies en cautividad y sin tejidos vivos para una posible reproducción, ha desaparecido para siempre.