La reforma y construcción de hoteles tendrá un volumen de inversión de 2.850 millones en 2022
- El importe se destinará a renovar o construir 296 hoteles y 33.887 habitaciones
- El 80% de ese volumen se destinará a proyectos de obra nueva
elEconomista.es
Durante el próximo año se estima que el volumen de inversión destinado a la reforma y construcción de nuevos hoteles superará los 2.850 millones de euros, según el informe H REFCON 2021 publicado por Colliers. Este importe, tal y como indice la consultora irá dedicado a renovar o construir 296 establecimientos y 33.887 habitaciones.
El dato, muy superior al de otros años, recoge tanto la inversión originalmente prevista para el año como la acumulada por la finalización de los proyectos paralizados durante los dos últimos años. El 80% del importe total previsto para 2022 se destinará a la construcción de nuevos establecimientos.
Con los proyectos más allá de 2022 la inversión se sitúa en 5.500 millones
Esta tendencia hacia la cualificación de la planta hotelera se espera que continúe en el medio plazo, tal y como muestra la cifra relativa a los proyectos anunciados públicamente más allá de 2022 que, sumada al volumen previsto para el próximo año, se sitúa próxima a los 5.500 millones de euros.
"Tomando en consideración las cifras recogidas en nuestro informe, el volumen de inversión a futuro ya anunciado y el perfil y estrategias de un inversor cada vez más profesional, esperamos que la tendencia hacia los proyectos de alto valor añadido, con un significativo componente de obra nueva, reconversión de edificios y reformas integrales, continúe en el corto-medio plazo", señala Laura Hernando, Managing Director de Hoteles en Colliers.
Intervenciones este año
En el volumen de intervención a lo largo de este año, se observa predominio de las reformas de gran calado este último año. Así, destaca el protagonismo de la obra nueva y la reconversión de edificios a uso hotelero, que concentra el 57% del volumen total invertido en 2021, es decir 674 millones de euros en 96 establecimientos y 6.245 habitaciones.
El segundo componente más representativo de la inversión han sido las reformas integrales, que acumulan el 33% (45 hoteles, 5.175 habitaciones), mientras que las reformas parciales y puntuales (8% y 2% respectivamente) acumulan menores niveles de inversión, aunque abarcan el 44% del total de habitaciones actualizadas (8.850).
La mayor parte de la inversión en 2021 se ha destinado en Canarias, Madrid y Baleares, que representan conjuntamente el 45% de la inversión total, con 195 millones (16% del total), 174 millones (15%) y 171 millones de euros (14%), respectivamente.
Barcelona y Costa del Sol, por el contrario, han perdido representatividad, viéndose superados por provincias como Sevilla, que ha alcanzado un volumen de 114,4 millones, equivalente al 10% de la inversión reformas y construcción de hoteles de nueva planta.