Inmobiliaria

Urbanitae lanza un sistema de 'prefunding' para facilitar la participación de los inversores

  • El plazo será prefijado previamente o hasta que se complete el objetivo
  • El inversor puede sumarse a un proyecto de financiación a partir de 500 euros
<i>Diego Bestard, CEO de Urbanitae</i>

elEconomista.es

Urbanitae, plataforma de financiación participativa, lanza un sistema de inversión con prefunding en sus proyectos de financiación. La sobredemanda que se ha producido en las últimas operaciones, unida a la necesidad de dar entrada a un número de inversores cada vez mayor, ha llevado a la compañía a desarrollar un modelo que facilita la participación de todos los usuarios interesados en un mismo proyecto.

El sistema de prefunding permitirá que cualquier inversor pueda sumarse a un proyecto de financiación a partir de 500 euros y con los límites establecidos por la ley (3.000 euros si es inversor no acreditado y sin límites en los casos de inversores acreditados), durante un plazo prefijado previamente por Urbanitae o hasta que se complete el objetivo de financiación. Es decir, si el objetivo se fija en el 200% y éste se alcanza en una hora, ese será el plazo del prefunding.

Una vez concluido este periodo, en el caso de haber superado el objetivo de financiación, Urbanitae calculará mediante un algoritmo la cantidad asignada a cada inversor, aplicando un prorrateo que asignará las cantidades que le corresponden de forma proporcional a lo que ha aportado inicialmente. En este caso, la inversión adjudicada puede ser menor que la solicitada, pero se asegura la participación de todos los interesados.

En los últimos meses, Urbanitae ha experimentado una avalancha de inversores. "La mayoría de los últimos proyectos que hemos publicado en la plataforma han captado la inversión necesaria en apenas unos minutos y algunos usuarios no han llegado a tiempo. Esto nos deja una sensación agridulce: satisfechos por el interés que se genera, pero en deuda con todos aquellos que confían en nosotros y no han podido entrar en los proyectos", explica Diego Bestard, CEO de Urbanitae.

Con este sistema, el objetivo es cubrir la demanda aplicando el sistema de prefunding en una selección de proyectos. "Aunque nuestro objetivo es que el número de proyectos que lanzamos crezca en los próximos meses, creemos que es importante asegurar el acceso a todos los inversores, como una parte más de la democratización de la inversión inmobiliaria que implica nuestro modelo de crowdfunding", concluye Bestard.