Infraestructuras y Servicios
Cuatro promotoras compiten por organizar el festival de música de Pedralbes
- Clipper's intentará retener el certamen celebrado cada verano en el palacete de Barcelona
Aleix Mercader
Barcelona,
Cuatro empresas especializadas en la promoción de eventos musicales compiten por organizar el festival de los jardines del Palau de Pedralbes, actualmente llamado Les Nits de Barcelona. Según ha averiguado elEconomista.es, las compañías Clipper's Live, The Project Music Company, Proactiv y Barcelona Events Musicals se han presentado a la licitación promovida por la Dirección General del Patrimonio de la Generalitat de Cataluña, puesto que los terrenos donde se desarrolla el certamen son de titularidad pública.
Las empresas pujan por un permiso de ocupación temporal del recinto donde se halla el icónico palacete, en la zona alta de la capital catalana. Este permiso habilitará a la ganadora para organizar los conciertos durante los años 2026, 2027 y 2028. El permiso de ocupación de estos espacios va ligado al pago de un canon unitario mínimo de 838.750 euros mejorable al alza.
Es la segunda vez que la administración autonómica saca a concurso público la organización de este festival, actualmente en manos de Clipper's. La historia reciente del evento no ha estado exenta de sobresaltos, fruto de los cambios de inquilino en otro palacio, el de la Generalitat.
En enero de 2023, Concert Studio, responsable de todas las ediciones del festival desde su creación diez años atrás, alertó de la inacción del Govern que, a su juicio, estaba perjudicando la contratación de artistas y la preventa de entradas. La promotora alegó que llevaba "un año y medio esperando un convenio, en concreto desde el 20 de junio de 2021, que es la fecha en que entró en vigor el nuevo convenio de cinco años que se menciona en una carta firmada por Meritxell Masó el 29 de mayo de 2019 como secretaria general de Presidència".
El conflicto residía en que, entre ese compromiso de Junts y la denuncia de Concert Studio, ERC había asumido la presidencia de la Generalitat. Ante la solicitud de otro operador que quería usar el mismo espacio, la Generalitat decidió realizar un concurso en contra de las pretensiones de Concert Studio de prolongar su control sobre el evento.
En dicho concurso, Clipper's se hizo con la explotación del certamen. El procedimiento, instrumentado por vía de urgencia para no dejar a la ciudad sin esta cita musical, incluyó dos grandes capítulos: la oferta económica y el planteamiento artístico. Pese a que Concert Studio obtuvo la mejor puntuación en el apartado artístico, Clipper's ofreció un presupuesto más económico que sus contrincantes.
Concert Studio, que había amagado con acudir a los tribunales, encajó la decisión. Al mismo tiempo, lanzó un nuevo festival veraniego en el Poble Espanyol de Montjuïc, en Barcelona, bajo el nombre Alma. "El Festival Jardins de Pedralbes continúa, no acaba aquí, se traslada. Los festivales tienen alma, el alma está en las personas, en el talento, en el interés, en la ilusión, en la iniciativa, en la sonrisa, en la educación, en la forma de hacer de los que hemos hecho el Festival Jardins de Pedralbes", explicó el director de Concert Studio, Martín Pérez.
Promotoras en lid
Tras estas turbulencias, la Generalitat vuelve ahora a buscar organizador para uno de los imprescindibles del verano en Barcelona. Las cuatro empresas son muy conocidas en el sector. Clipper's gestiona, entre otros, el Cap Roig Festival, el Suite Festival, Caixabank Polo Music Festival, Summerfest Cerdanya y el Festival Internacional de Música de Cambrils. Por su parte, The Project explota eventos como el Porta Ferrada, el Guitar BCN y el Festival Jazz Barcelona. Proactiv, que es dueña en Barcelona del espacio Inmersa, se ha especializado en grandes espectáculos con marcas internacionales como Disney on Ice y exposiciones inmersivas como Meet Vincent van Gogh. Por último, Barcelona Events Musicals está detrás del Festival Cruïlla, celebrado en el Parc del Fòrum de la Ciudad Condal.
Les Nits de Barcelona cerró su última edición con un 84% de ocupación, esto es, 38.763 asistentes. El auditorio cuenta con un aforo de 2.399 asientos. El espacio se llenó hasta la bandera con cuatro actuaciones: Rosario, Al Bano & Romina Power, Lax'n'Busto y Fonseca