Infraestructuras y Servicios

Sacyr gana 31 millones hasta junio, un 40% menos por las desinversiones en Colombia

  • El impacto de la venta de estos activos se valora en 65 millones de euros
  • La cifra de negocios aumenta un 6%, hasta los 2.237 millones
Sede de Sacyr

elEconomista.es

La compañía de infraestructuras Sacyr ha ganado 31 millones de euros en el primer semestre del año, lo que es un 40% menos que lo logrado por la entidad en el mismo periodo del año anterior.

Esto se debe al proceso de desinversiones que ha acometido en Colombia, con la venta de tres autopistas por un importe de 1.600 millones de dólares, lo que ha provocado un efecto contable negativo de 65 millones de euros a pesar de que la valoración ha sido un 12% superior a la dada en el Investor Day de 2024. De lo contrario, sin la venta de estos activos, el beneficio sería de 96 millones.

Por otro lado, el volumen de negocios de la constructora aumentó un 6% interanualmente, hasta los 2.237 millones de euros y el ebitda se situó en 647 millones de euros (-2%).

La compañía refleja a su vez un flujo de caja operativo de 615 millones de euros, lo que es un 7% más que en junio de 2024. Este indicador permite conocer cuánto dinero entra y sale de la compañía para poder sustentar otras inversiones, pagar dividendos o reducir deuda.

Asimismo, el equity invertido en activos concesionales se duplicó respecto al año pasado, pasando de 104 a 208 millones de euros. En total, la cantidad asciende a los 1.993 millones, un 11,4% más.

En cuanto al valor de los activos concesionales, el grupo ha visto incrementado el mismo en un 3,6% hasta los 3.679 millones de euros. Dentro de esta revalorización, el incremento por el paso del tiempo hacen que se incremente en hasta 311 millones. También se ve favorecida por la inflación (+191 millones) y las nuevas adjudicaciones (+117 millones). Sin embargo, el tipo de cambio (-213 millones) y la rotación de activos por la venta en Colombia y Barbanza (-278 millones).

Áreas de negocio

Por los distintos negocios, Sacyr Concesiones reportó un volumen de 818 millones de euros, un 1% menos. Mientras que los ingresos operativos se rebajaron un 11%, los de construcción se incrementaron el 34% por el avance de las obras del Hospital de Velindre (Reino Unido) y de la autopista Buga-Buenaventura (Colombia). El ebitda se situó en 351 millones de euros (-18%), debido principalmente al impacto contable de la evolución de los activos financieros. Las distribuciones de las concesiones fueron de 101 millones de euros.

En Ingeniería e Infraestructuras, la compañía dice poner "el foco" en la reducción de riesgos para terceros. Fruto de ello, el peso de la cartera para Sacyr Concesiones se sitúa en el 70%, en línea con lo marcado en el plan estratégico a 2027.

La cartera total de Ingeniería e Infraestructuras se situó en 10.811 millones de euros, con un crecimiento del 2% respecto de diciembre de 2024. El aumento estable de la cartera cubre 59 meses de actividad.

Entre las adjudicaciones del semestre, destacan el Parque de la Salud de Turín en Italia (332 millones de euros); la construcción del ferrocarril Alameda-Melipilla en Chile (271 millones de euros); varias promociones inmobiliarias en España (245 millones de euros); y la Red Aeroportuaria Norte en Chile (199 millones de euros), entre otras. La cifra de negocios alcanzó los 1.446 millones de euros (+18%) y el ebitda se situó en 261 millones de euros (+34%). Estos incrementos se deben a la aportación de la A-21 (Italia) y al avance de obras en España, Chile y Reino Unido.

La línea de actividad de Agua ha disfrutado de un "fuerte crecimiento en el primer semestre", para llevar la cifra de negocios a 139 millones de euros (+20%) y un EBITDA de 32 millones de euros (+36%). La rentabilidad, medida como margen de ebitda, ha aumentado en 280 puntos básicos, hasta el 23,2%.

Adjudicaciones

A lo largo del primer semestre, Sacyr ganó el contrato de la ampliación de Rutas del Este en Paraguay y una planta de tratamiento y comercialización de agua en Antofagasta (Chile). Ambas conllevaron una inversión conjunta de 463 millones de dólares, correspondiendo 300 millones a la última.

Además, en este periodo se ha producido la firma del contrato y entrada en operación de la concesión Ruta del Itata (Chile). La inversión se acercará a los 516 millones de euros. Y a principios de 2025, la compañía inició la gestión del Aeropuerto Desierto de Atacama (Chile), que forma parte de la Red Aeroportuaria Norte.

Además, el 1 de julio, Sacyr Concesiones inició la operación de Ruta 68 (Chile), que contará con una inversión de 1.500 millones de euros y un plazo máximo de 30 años.