Infraestructuras y Servicios

Abertis rebaja su beneficio un 4,7% hasta junio por las tasas en Francia, pero sube el tráfico un 3%

  • Los ingresos y el ebitda caen, aunque en términos comparables crecen el 6%
Imagen corporativa de Abertis

Javier Mesones

Abertis registró un beneficio neto de 383 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un descenso del 4,7% con respecto a los 402 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2024. Este descenso se explica fundamentalmente por el nuevo impuesto a las autopistas en Francia y por mayores gastos financieros. El descenso, en todo caso, es sustancialmente inferior al que presentó en el primer trimestre, cuando contrajo las ganancias un 16%.

El grupo de autopistas propiedad de ACS y la italiana Mundys acumuló unos ingresos de 2.983 millones en los primeros seis meses, lo que supone un descenso del 1,3% en relación a los 3.021 millones de un año antes. El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, ascendió a 2.117 millones, un 2% menos que los 2.161 millones que alcanzó en junio del año pasado.

En términos comparables de portfolio de proyectos, no obstante, tanto la cifra de negocios como el ebitda escalaron un 6%, en un contexto en el que tráfico medio en sus autopistas subió un 3%.

Estos datos los recoge Hochtief, filial de ACS y tenedora del 20% de Abertis, en su informe de los resultados semestrales. La concesionaria española contribuyó con 35,9 millones de euros a los beneficios de la constructora alemana, un 3,2% menos que los 39,1 millones que aportó entre enero y junio de 2024.

Hochtief cosechó un beneficio neto atribuido de 481 millones de euros en los seis primeros meses, lo que implica un aumento del 10,2% con respecto a 2025. Esta positiva evolución se vio influenciada por la integración de Flatiron y Dragados en Estados Unidos y por el crecimiento de la filial estadounidense Turner, enfocada en las infraestructuras de nueva generación y que reporta unas ganancias de casi 283 millones, un 61,4% más.

El ebitda de Hochtief se elevó un 18%, hasta 355 millones, y los ingresos crecieron el 25,4%, hasta 18.370 millones. La empresa prevé un beneficio operativo entre 680 y 730 millones en 2025 (625 millones de euros en 2024). Además, los nuevos pedidos aumentaron en el primer semestre en un 22,5 %, hasta los 26.100 millones de euros, de modo que la cartera de la compañía germana cerró con 69.000 millones, un 4,7% más que 12 meses atrás.