Infraestructuras y Servicios
"Máxima preocupación" empresarial por el caos ferroviario: "Pone en tela de juicio la calidad del destino Andalucía"
- La CEA se suma al clamor contra las continuas incidencias y problemas
- Noticias de cancelaciones turísticas ante la incertidumbre del viaje
- Juanma Moreno denuncia que el Gobierno no da explicaciones
Juan Esteban Poveda
La Confederación de Empresarios de Andalucía ha hecho pública su "máxima preocupación" por el "caos ferroviario que se viene sucediendo en los últimos tiempos, y que pone en tela de juicio la calidad del destino Andalucía". La patronal andaluza recoge en un comunicado "el sentir mayoritario de sus organizaciones y empresas, especialmente las vinculadas más directamente con la actividad turística para hacer pública su denuncia de una situación que se ha vuelto insostenible y que lastra la actividad económica de la comunidad y su imagen.
"Los hechos que se vienen sucediendo, y que además de forma especialmente grave y de manera cada vez más habitual y con mayor incidencia se han concentrado en el inicio de la campaña turística de verano, generan una situación de malestar directo a los turistas, pero lo que es aún más grave una imagen reputacional que puede terminar generando un desapego hacia nuestro destino, por esas dificultades de acceso, que hace no muchos años, era precisamente uno de nuestros signos de identidad", asegura la CEA en una reacción oficial a lo ocurrido durante los últimos días.
A juicio de los empresarios andaluces, hay causas concretas que pueden señalarse como las que están provocando la situación actual: "La falta de previsión, de presupuestos de inversión y de dotaciones para el correcto mantenimiento de estas infraestructuras están provocando un caos en el transporte ferroviario, que puede en breve trasladarse al ámbito aeroportuario".
Desde la Confederación de Empresarios de Andalucía se realiza un llamamiento a la responsabilidad de la administración del Estado y a las empresas públicas estatales que gestionan las infraestructuras ferroviarias y aeroportuarias para que refuercen, no sólo los mecanismos de prevención adecuados, sino también los de atención directa a los afectados, de modo que se trate de minimizar el daño reputacional sobre nuestro destino.
Críticas de la Junta
Los empresarios no mencionan que tanto el colapso de las comunicaciones por tren entre Madrid y Andalucía de los últimos días como lo ocurrido en Barajas hoy ha ocurrido mientras se celebra en Sevilla una cumbre de la ONU, el mayor evento en política internacional en España en los últimos años, con lo que se ha trasladado a dirigentes de primer nivel de todo el mundo una imagen lamentable. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sí lo ha hecho.
El dirigente andaluz lamenta por su parte que el Gobierno central haya dado "cero explicaciones" de un caos ferroviario que ya es "estructural", ha exigido, concretamente a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, la andaluza María Jesús Montero, soluciones y no solo "cortar cintas" por inauguraciones.
En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla, Moreno ha manifestado que es "bochornosa" la situación que están atravesando ciudadanos españoles y extranjeros que han llegado a la comunidad, por ejemplo para la Conferencia de la ONU que se celebra en Sevilla.
"Horas y horas encerrado en un tren, altísimas temperaturas, sin ningún tipo de información y sin ningún tipo de avituallamiento, ni siquiera de agua", ha indicado Moreno, para quien lo que se está viviendo con las vías y trenes andaluces ya no es un "caso aislado, que podría ser comprensible, sino caso permanente, estructural, que está perjudicando notablemente la imagen" de esta comunidad y su temporada turística.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha señalado que empresarios le han trasladado "que se están cancelando" reservas en la comunidad, en plena temporada de verano, como consecuencia "de la incertidumbre que está generando uno de los medios de entrada a Andalucía, que es el ferrocarril, muy usado". Ha insistido en que la Junta va a cuantificar los "daños".
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha manifestado por su parte que "el país no funciona y que el Gobierno se ha cargado hasta el AVE" mientras se dan "privilegios" a otras comunidades como el caso de "rodalíes" en Cataluña. "Basta ya porque el Gobierno de España tiene la obligación de gobernar para todos, también para los andaluces", ha agregado la consejera andaluza.