Infraestructuras y Servicios
La Generalitat adjudica las obras de la primera fase del tranvía de Tarragona
- En una etapa inicial, la infraestructura contará con 14 estaciones repartidas en 14 kilómetros
Aleix Mercader
Barcelona,
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha adjudicado las primeras obras del tranvía del Camp de Tarragona (TramCamp) entre Cambrils, Vila-seca y Salou, por un importe de 15,8 millones de euros (sin IVA). En un comunicado, el Govern sostiene que con esta actuación se "transformará la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña, que debe permitir incrementar el uso del transporte público y que es estratégica para la descarbonización del país".
Los trabajos empezarán el próximo septiembre y tendrán un plazo de ejecución de 20 meses. En concreto, las obras que ahora se adjudican incluirán el ámbito del antiguo corredor ferroviario desmantelado en 2020.
Entre las estructuras más singulares se incluye un nuevo puente sobre la autovía A-7, en el municipio de Vila-seca, de 112 metros de longitud. Además, se pondrán en funcionamiento 7 vehículos.
A lo largo de este año, Territorio licitará el resto de obras correspondientes a la fase primera del TramCamp. En esta etapa inicial, la infraestructura contará con 14 estaciones repartidas en 14 kilómetros. Se prevé que este recorrido entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2028.
Operado por FGC
En paralelo, el Govern trabaja en la tramitación de la segunda fase, que conectará Reus y Tarragona y el acceso al aeropuerto de Reus.
Cuando esté completamente desplegado, el nuevo servicio operado por Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) constará de una red de 46 kilómetros con 47 estaciones, 10 de las cuales serán intercambiadores. Se prevé que el TramCamp beneficiará cada año a 9,5 millones de usuarios.