Saba empata ventas y beneficios a la espera de Interparking
- La empresa de aparcamientos logra un 'ebitda' de 1 millón más y una facturación un 3,5% superior
- El aterrizaje del grupo belga en el capital se producirá en el último trimestre de 2025
Carles Huguet
Barcelona,
El año 2024 de Saba quedará marcado por la entrada de Interparking en el capital, pero no por un avance extraordinario de los resultados. La compañía de aparcamientos cerró el ejercicio con unas métricas prácticamente idénticas a las del ejercicio precedente: las ventas crecieron un 3,5% y el ebitda se incrementó el 0,7%. El grupo aspira a acelerar a partir de 2025 con las 100 operaciones y nuevos contratos ganados.
La firma todavía controlada por CriteriaCaixa celebró este miércoles su junta de accionistas en la que dio a conocer sus grandes métricas de la pasada campaña. Saba tuvo una facturación de 318 millones, el 3,5% más que los 308 millones de 2023, y un ebitda de 144 millones, 1 millón más que los 143 millones del ejercicio precedente.
La empresa destinó 62 millones de euros a inversión, el 66% de los cuales destinados a proyectos de expansión. Con ello, aspira a acelerar su crecimiento a partir de 2025. Uno de los motores será el nuevo contrato con Adif, con 55 estaciones y 23.000 plazas de aparcamiento, adjudicado a comienzos del año pasado.
Más allá del contrato con el operador ferroviario, el consejero delegado de la firma, Josep Martínez Vila, destacó también las renovaciones de los contratos de l'Illa Diagonal (2.344 plazas), Hospital Sant Joan de Déu (519 plazas) y la Clínica Bupa (1.136 plazas), en Chile. En el capítulo de altas, hizo hincapié en el nuevo contrato de gestión, en Reino Unido, de High Speed (HS1), con 8.542 plazas.
La organización cerró así el año 2024 con 339.740 plazas de aparcamiento, repartidas en 1.004 parkings. Reino Unido (más de 113.000 plazas), España (más de 73.000) y Portugal (35.307) son sus tres grandes mercados.
A la espera de Interparking
Martínez Vila y el presidente de la firma, Salvador Alemany, aprovecharon el evento para hacer balance antes de la entrada de Interparking en el capital, prevista para el último trimestre de 2025, como explicó elEconomista.es. Se trata, pues, de la última junta con CriteriaCaixa como accionista de referencia –el holding catalán se quedará con el 18% de la nueva Interparking-.
Ambos dirigentes recordaron como las ventas han saltado de 173 millones a 318 millones desde 2011, cuando la firma se escindió de Abertis. El ebitda ha escalado desde entonces de 58 millones hasta 144 millones.
Uno de los filtros que Saba e Interparking deben superar para formalizar la operación es el de los reguladores de Competencia, pues las dos compañías coinciden en tres mercados: España, Italia y Alemania. Y en territorio transalpino es dónde admiten que se deberán realizar, con total seguridad, desinversiones.
La empresa catalana tenía 29.659 plazas de aparcamiento al cierre de 2024 al cierre de 2024, algo menos de un tercio de las 106.877 que luce el grupo centroeuropeo. Ambas coinciden en ciudades como Bari, Milán y Roma. Además de estos parkings libres habría que valorar las concesiones y contratos que también podrían llegar a ser objeto de desinversión si el regulador lo considerase necesario.