Infraestructuras y Servicios
'elEconomista.es' celebra el III Foro Infraestructuras: 'Oportunidades, modelos de financiación y colaboración público-privada' el 8 de abril
elEconomista.es
'elEconomista.es' organiza el próximo martes 8 de abril el III Foro Infraestructuras: Oportunidades, modelos de financiación y colaboración público-privada. El evento tendrá lugar en The Palace Hotel de Madrid y se desarrollará entre las 09:00 y las 11:45 horas.
El encuentro contará con dos mesas de debate en las que participarán directivos y expertos en infraestructuras, financiación y concesiones. será presentado por el director de elEconomista, Amador G. Ayora, y la apertura institucional correrá a cargo de José Antonio Santano Clavero, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible.
La primera mesa, titulada Los desafíos para impulsar la inversión en infraestructuras, se celebrará entre las 09:45 y las 10:45 horas y abordará temas como las necesidades de inversión en infraestructuras, el estado del parque actual, los riesgos de la falta de inversión y los efectos tras la finalización de los fondos Next Generation.
Contará con las intervenciones de José A. Madrazo, (FCC Construcción); Julio Llorente (Ferrovial), Antonio Pérez de Arenaza (Acciona), Pablo Abril-Martorell (Sacyr), Irene Fernández (Gómez-Acebo & Pombo) y Laura Cózar (Accuracy) bajo la moderación de Javier Mesones, jefe de redacción de elEconomista.
A continuación, se celebrará una segunda sesión titulada La sostenibilidad financiera de las infraestructuras: Pago por uso, en el que los expertos debatirán sobre modelos de financiación de infraestructuras de transporte, las diferencias entre el pago por uso en España y Europa, las fórmulas alternativas de financiación y el impacto de la financiación vía presupuestaria.
Contará con la participación de David Díaz (Grupo Aleatica), Karolina Mlodzik (Deloitte), Daniel Vilanova (Grupo Abertis), Sofia Fresneda (Bestinver) y Francisco Javier Martín (OIReScon). La jornada será clausurada por el presidente de SEOPAN, Julián Núñez.
El foro reunirá a actores clave del sector para analizar los retos y oportunidades en el ámbito de las infraestructuras, ofrecerá un espacio de análisis sobre las tendencias en financiación de obras y su impacto en el desarrollo económico. Además, se debatirá sobre la litigiosidad en concesiones, la renegociación de plazos y el efecto de los tipos de interés en el mercado secundario, con un enfoque especial centrado en la colaboración entre el sector público y el privado.