Zaragoza amplía su red de carril bici con el nuevo tramo que se prolongará hasta la Plataforma Logística de Zaragoza
- Tiene una extensión de 2,2 kilómetros
- Conecta Garrapinillos con el del Camino de Bárboles, incluido en el proyecto de PLAZA a Utebo
- La inversión global supera los 1,8 millones de euros
elEconomista.es
Zaragoza,
Dentro de este tramo, está la conexión que une el Camino de Bárboles con Garrapinillos, que ya da continuidad al carril bici ya existente. Esta conexión, demandada por los vecinos, se ha inaugurado hoy. En concreto, consta de una extensión de 2,2 kilómetros, con una anchura media de 2,50 metros y está segregado del tráfico rodado con una separación de 40 centímetros dotada de captafaros y bolardos flexibles.
Este tramo tendrá próximamente continuidad hacia PLAZA -rotonda de la calle Turiaso-, desde el cruce con la N-125, lo que sumará un total de 3,825 kilómetros. Este segundo bloque está ya adjudicado y avanza pendiente de algunos trámites administrativos, ya que en algunos puntos se discurre por franjas de terreno que son titularidad de otras administraciones, como la Demarcación de Carreteras del Estado o la Confederación Hidrográfica.
Además, desde el Ayuntamiento de Zaragoza se continúa trabajando en el tramo que unirá Garrapinillos con Utebo. Esta actuación, junto a los carriles bici de Zaragoza a Utebo; La Puebla de Alfindén-Zaragoza; y Pastriz-La Puebla de Alfindén, forma parte del plan de ciclovías del CTAZ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos NextGeneration de la UE.
Más carriles bici
En el acto inaugural, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha explicado que "en colaboración con el Gobierno de Aragón, a través del Consorcio de Transportes, seguimos fortaleciendo la red de carriles bici en Zaragoza".
La alcaldesa ha incidido en que en el ámbito urbano la infraestructura está muy consolidada, pero desde el consistorio se continúa trabajando para hacer mejoras. En este marco, ha anunciado que la conexión La Almozara con Delicias será una realidad este año.
Además, ahora, los trabajos se centran en crear nuevas ramas de carriles con barrios rurales y polígonos industriales, "nuevas rutas muy demandadas y que, sin duda, van a ser un éxito", ha afirmado.
En el acto también ha participado el director general de Transportes, David Sánchez, quien ha destacado que la intención de contribuir en el seno del CTAZ al desarrollo de las infraestructuras va en línea con en la política del Gobierno de Aragón de poner en marcha inversiones que contribuyan a la creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones en los entornos metropolitanos y, en general, al conjunto de acciones de fomento de los modos activos de movilidad, y de la bicicleta en particular.