Infraestructuras y Servicios

ACS y OHLA crecen en Estados Unidos con un contrato de 890 millones para reconstruir una autopista en Florida

  • Refuerzan su alianza en el país norteamericano con nuevo contrato tras el del Purple Line de Maryland
Sede de OHLA

Javier Mesones

ACS y OHLA han logrado un nuevo contrato de relieve en Estados Unidos. Los dos grupos españoles, a través de sus filiales en el país Prince Contracting y OHLA USA, en alianza con la ingeniería WSP, han sido elegidos por el Departamento de Transportes de Florida para ampliar y mejorar la autopista I-95 en el condado de Broward. Ambas compañías trabajan en el diseño y construcción del proyecto junto con la ingeniería canadiense WSP. La iniciativa tiene un valor de 933 millones de dólares (890 millones de euros al cambio actual).

ACS y OHLA ya son socios en otros proyectos en Estados Unidos. Destaca el contrato para las obras de construcción de un tren ligero, el denominado Purple Line, en el entorno metropolitano de Washington, en el Estado de Maryland. Su valor supera los 2.000 millones de euros.

El proyecto conseguido por las compañías que lideran Florentino Pérez y Luis Amodio en Florida se extenderá a lo largo de unos seis kilómetros, introducirá intercambiadores reconfigurados, con nuevas rampas elevadas de salida y entrada. Un componente clave es la transformación de SW 10th Street, que incluye dos calzadas distintas. Así, los carriles de conexión de SW 10th Street unirán la autopista Sawgrass con la I-95, aliviando la congestión y mejorando la movilidad regional. Las mejoras aumentarán la fluidez del tráfico, la seguridad y las vías de evacuación de emergencia.

ACS refuerza con un nuevo proyecto de infraestructuras de transporte su presencia en Estados Unidos, donde a través de su filial Turner está impulsando una sólida cartera de lo que su consejero delegado, Juan Santamaría, denomina infraestructuras de nueva generación. Sobresalen, en este sentido, las iniciativas vinculadas a centros de datos, baterías, biotecnología o energía. De igual modo, el grupo se erige en el principal constructor de estadios deportivos en el país.

OHLA USA, por su parte, ha realizado con numerosos proyectos de infraestructura en el sureste de Estados Unidos, donde Florida emerge en uno de los estados más relevantes para la actividad de la constructora española. Su presencia se extiende a otras regiones del país como Nueva York, California o Illinois, entre otros.

Entre los proyectos de OHLA destacan la demolición y repavimentación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Ejecutivo Opa Locka de Miami o la reconstrucción de la carretera del condado 721. Otra de sus filiales, OHLA Building está llevando a cabo un contrato de diseño y construcción por valor de 228 millones de dólares para el Centro de Formación y Tratamiento de la Prisión 1 de Miami-Dade y supervisando la construcción de un edificio de apartamentos de lujo de siete plantas en el número 1155 de la calle 100, en Bay Harbor Islands (condado de Miami-Dade).

ACS y OHLA presentan este jueves sus resultados de 2024. Ambas ofrecerán datos positivos de contratación y cartera. Hasta septiembre, el volumen de pedidos de ACS se situaba en 86.555 millones de euros, un 15,5% más que un año antes. Mientras, la cartera de OHLA ascendía a 8.196,6 millones de euros, un 5,3% más con respecto al dato de finales de año de 2023. La cartera a corto plazo alcanzaba los 7.184,6 millones de euros, un 6,6% más.