Estas son las obras y el plan especial de tráfico en la zona de César Augusto en Zaragoza
- La concesionaria del parking de Salamero ejecutará durante 10 meses el cambio de la plataforma superior del aparcamiento
- El plan especial de tráfico incorpora itinerarios alternativos, desvíos de bus y una lanzadera entre la Puerta del Carmen y la plaza del Portillo
- Los residentes con garajes particulares afectados dispondrán de plazas gratuitas
elEconomista.es
Zaragoza,
El Ayuntamiento de Zaragoza ha diseñado un plan especial con el fin de reducir las afecciones por las obras para sustituir la losa superior del aparcamiento de Salamero, que discurre por debajo de la avenida de César Augusto de la capital zaragozana.
A partir del día 6 de noviembre se espera que empiecen a notarse estas afecciones por los trabajos, que serán ejecutados por el concesionario del aparcamiento y que se aprovecharán para reformar la avenida entre la calle de Ramón y Cajal y la Iglesia de Santiago el Mayor.
Estos trabajos se acometen con el fin de solventar el problema producido tras el hundimiento de la losa superior del parking de la plaza Salamero a principios de 2020. Unos hechos ante los que el informe técnico pericial de Intermac que se elaboró, a propuesta del Ayuntamiento de Zaragoza, concluía un defecto de ejecución generalizado. Por lo tanto, era un fallo puntual extendido al resto de la cubierta porque el origen era de tipo constructivo, es decir, cuando se realizó este aparcamiento.
Esta situación derivó en tener que acometer una obra de emergencia en la zona de la plaza. Pero, además, el informe apuntaba a que la losa de la zona del parking bajo la avenida de César Augusto, debía ser renovada a medio plazo. De este modo, en 2023, con la licitación de la gestión y explotación del aparcamiento, ya se introdujo como obligación el cambio de losa por el adjudicatario.
Las obras
Los trabajos arrancarán el próximo miércoles, 6 de noviembre, con el vallado y señalización del entorno y el corte de todo el tráfico rodado de la avenida de César Augusto entre el cruce de la calle Ramón y Cajal y la iglesia de Santiago el Mayor.
Tras retirar el mobiliario urbano, los andamiajes del entorno y otros elementos, se comenzará la sustitución de la losa, que irá abriéndose y ejecutándose en paños de 40 metros de largo.
Una vez renovada toda la plataforma, se acometerá la reurbanización de la avenida para ampliar el espacio peatonal y mejorar la escena urbana. Así, se ensancharán las aceras, se habilitará un carril de circulación hacia Puerta del Carmen y se mantendrán los dos actuales hacia Conde Aranda.
También se va a aprovechar para renovar las viejas tuberías de saneamiento y de abastecimiento de agua, que en algunos tramos presentan graves deterioros que han provocado roturas. Asimismo, se mejorará el alumbrado incorporando tecnología LED y se incorporará arbolado y parterres con especies arbustivas.
Todos estos trabajos se extenderán a lo largo de 10 meses aproximadamente. Un período por el que ha sido necesario que el Ayuntamiento de Zaragoza ponga en marcha un plan especial para tratar de reducir las afecciones.
Este plan incluye la comunicación a través de señalética y folletos para que los vecinos del entorno conozcan los desvíos que se van a producir. Entre ellos, por ejemplo, se modifican los itinerarios de circulación y accesos a servicios del entorno para garantizar la entrada y salida a los badenes autorizados. Los garajes privados directamente afectados por las obras contarán con plazas gratuitas de sustitución en los estacionamientos que la concesionaria gestiona en el entorno.
Desvío de autobuses urbanos
En cuanto a las líneas de autobús, se modificará el recorrido de L32, L33, L34, L52, N2, N3 y N7 y las nocturnas N12 y N21 del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza.
Estas líneas no podrán circular por el eje Conde Aranda-César Augusto y lo harán, en su lugar, por Paseo María Agustín. Además, se habilitará una lanzadera especial entre la Puerta del Carmen y la Plaza del Portillo. Este bus hará un recorrido circular desde César Augusto para seguir por las calles Ramón y Cajal y Conde Aranda hasta la Portillo.
Desde ahí continuará por Ramón Pignatelli, Madre Rafols, Ramón y Cajal y César Augusto hasta la terminal en Puerta del Carmen. La frecuencia será de 15 minutos y prestará servicio de 7.30 horas a 23.00 horas. No obstante, desde el Ayuntamiento de Zaragoza han indicado que el horario podrá revisarse según las necesidades del servicio.
Otro de los cambios más significativos es el que afectará a la línea 32, que circulará por el Paseo Maríaa Agustín y Paseo Pamplona y, a partir de ahí, se desviará por el Paseo Independencia y a la inversa, en lugar de ir por Paseo de la Constitución.