Infraestructuras y Servicios
ACS y Lantania se impone en la licitación para el tramo entre San Lázaro y Macarena del Metro de Sevilla
- Es un contrato de 173 millones, tene un kilómetro, llega a bajar a 20 metros e incluye una estación
- El plazo estimado en los pliegos para los trabajos es de 46 meses
Juan Esteban Poveda
La UTE formada por Vías y Construcciones (del grupo ACS) y Lantania y su filial DSV Empresa Ferroviaria se ha impuesto en el concurso de adjudicación de la construcción del Subtramo III del tramo Norte de la Línea 3 del metro de Sevilla, entre San Lázaro y Macarena, por un importe de 173 millones de euros. La licitación de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía había salido en marzo a concurso por un importe de 208 millones. En la UTE, Vías y Construcciones tiene el 65% y las empresas de Lantania el 35% restante.
Desde la Consejería se explica que no hay aún una resolución firme de adjudicación, ya que tras la apertura del sobre de oferta económica había cinco propuestas que se han considerado temerarias, por lo que ahora se abre un plazo de alegaciones. A la licitación, en UTE o de forma individual, se presentaron13 ofertas de empresas como FCC, ACSA, Sando, Dragos, Azvi, Ferrovial, Sacyr ...
La propuesta ganadora rebaja en un 16% el precio de salida. Tras la calificación de temerarias de cinco ofertas, la de Vías y Construcciones y Lantania es de largo la mejor valorada especialmente en capacidad técnica.
El subtramo
El subtramo III tiene una longitud de 1.013 metros, y comienza en la avenida Doctor Fedriani junto a la intersección con la avenida San Lázaro. El trazado de la línea 3 del Metro discurre por el corredor que forman la avenida Doctor Fedriani y la calle San Juan de Ribera, y finaliza en la intersección de esta última con la calle Muñoz León, ya en Ronda Histórica.
La solución constructiva consistirá, como en otros subtramos, en un falso túnel entre pantallas para vía doble, salvo el paso bajo el aparcamiento subterráneo Macarena en la calle San Juan de la Ribera, donde se adopta una solución mediante túnel en mina. Este paso bajo el parking será el de mayor profundidad de todo el Tramo Norte, con unos 20 metros bajo superficie frente a los doce metros del trazado anterior.
El tercer subtramo contempla la construcción de una estación junto al Hospital Virgen Macarena. La estación se construirá también a 20 metros de profundidad entre pantallas, y en su diseño se ha tenido presente su futura función como intercambiador, dejándose preparado el nivel correspondiente a los andenes de la futura Línea 4.
El proyecto comprende la obra civil para la construcción tanto del túnel como de la estación, además de la reposición de los servicios afectados, la ejecución del montaje de vía, la obra civil de instalaciones y las actuaciones en la estación Hospital Virgen Macarena, así como los trabajos de urbanización posterior en superficie.
Las obras del tercer subtramo del Tramo Norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla están cofinanciadas con fondos europeos y es una operación de importancia estratégica del marco Feder 2021-2027. El presupuesto inidical de 208.161.029 euros y los trabajos tienen un plazo estimado de 46 meses.
El tramo
El Tramo Norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla consta de 7,4 kilómetros entre Pino Montano y Prado de San Sebastián, donde conectará con la Línea 1. La interconexión de las dos líneas comunicará el norte de la ciudad no sólo con Prado de San Sebastián, sino con Nervión, Los Remedios, Montequinto y el Aljarafe.
El trazado del Tramo Norte de la Línea 3 incluye el paso por cuatro centros sanitarios: el Hospital de San Lázaro, el hospital Universitario Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora. El recorrido se realizará en 18 minutos, con parada en doce estaciones: Pino Montano Norte, Pino Montano, Los Mares, Los Carteros, San Lázaro, Hospital Virgen Macarena, Macarena, Capuchinos, María Auxiliadora, Puerta Carmona, Jardines de Murillo y Prado de San Sebastián. La población estimada que cubrirá es de 120.000 habitantes, con una previsión de 13,3 millones de usuarios al año.