Infraestructuras y Servicios

Acciona y FCC pugnan por el proyecto de alcantarillado de Dubai por 20.000 millones

  • Los dos grupos españoles se enfrentan a firmas chinas, coreanas, turcas, italianas o egipcias
Imagen corporativa de Acciona. Archivos.

Javier Mesones

Acciona y FCC apuntan a uno de los grandes proyectos de inversión en infraestructuras de Oriente Medio. Los dos grupos españoles han sido seleccionados por el Ayuntamiento de Dubai entre las empresas licitadoras para el contrato de ingeniería y construcción (EPC) y de explotación y mantenimiento (O&M) de los denominados túneles estratégicos de alcantarillado de la ciudad. El valor de esta iniciativa asciende a 22.000 millones de dólares (19.850 millones de euros al cambio actual).

El Ayuntamiento de Dubai ha dividido el proyecto en seis lotes que que se licitarán a través de un modelo de colaboración público-privada con periodos de concesión de entre 25 y 35 años. La institución ha elegido a las empresas que podrán concurrir a cuatro de los seis contratos y en el listado figuran Acciona y FCC, a través de su filial de Construcción y de su filial de agua Aqualia. Ambos grupos ya cuentan con una presencia consolidada en las actividades de construcción y operación de infraestructuras de agua en Oriente Medio.

También han expresado su interés en participar en distintas licitaciones gigantes chinos como China Harbour Engineering, China Railway Group, China State Construction Engineering Corporation, China Civil Engineering Construction Corporation, Shanghai Tunnel Engineering Company y Power Construction Corporation of China; las coreanas Daewoo Engineering & Construction, Samsung C&T y SK Ecoplant ; la belga Besix Construct; las turcas Dogus, Mapa y Gulermak; la griega Archirodon, en alianza con la gala Bessac; la italiana Webuild, las indias Larsen & Toubro, Afcons e ITD Cementation, las austriacas Strabag y Porr, las egipcia Osman y Petrojet, la kuwaití Alghanim y varias firmas locales como DETech, Tecton, Nael y Darwish, entre otras.

El proyecto busca transformar el actual sistema de alcantarillado de Dubai de uno de bombeo a uno convencional por gravedad. El primer paquete, J1, comprende los túneles de Jebel Ali (Norte) y las estaciones terminales de bombeo (TPS). Los túneles tendrán una longitud aproximada de 42 kilómetros. El segundo lote, J2, abarca la sección sur de los túneles de Jebel Ali, que tendrán una extensión de 16 kilómetros. El tercero, W, abarca 16 kilómetros de túneles y el cuarto, J3, 129 kilómetros.

Los tres primeros se adjudicarán bajo un contrato de diseño, construcción, financiación, explotación y mantenimiento, con un periodo de concesión de entre 25 y 35 años. Mientras, el cuarto (J3) se hará bajo un modelo de diseño, construcción y financiación, de manera que lo explotará el Ayuntamiento de Dubai.

Acciona, a través de su división de Construcción, se ha clasificado para participar en los cuatro lotes, mientras que FCC y Aqualia lo han hecho para los tres primeros. Al tratarse de proyectos de asociación público-privada, las constructoras forjarán alianzas con inversores para facilitar la financiación. En las próximas semanas el Ayuntamiento de Dubai dará a conocer los promotores e inversores interesados en participar en el proyecto.