OHLA pierde 34 millones pero impulsa sus ventas un 22%
- La compañía se ve afectada por el tipo de cambio
- Confirma sus previsiones de alcanzar los 3.800 millones de euros de facturación este 2024
- Los Amodio ignoran a Atitlan y Stoneshield y dejan morir su oferta para entrar en OHLA
Europa Press
Madrid,
OHLA obtuvo unas pérdidas de 34,2 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, frente al beneficio de 0,6 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2023. La causa: el impacto de las diferencias del tipo de cambio, principalmente por el peso colombiano.
Al margen de este efecto negativo en el resultado contable de la compañía, la constructora consiguió elevar un 21,8% sus ventas, hasta los 1.721 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El 72% de esta cifra de negocio procedió del extranjero, representando Europa un 44,3% del total, Norteamérica un 31,8% y Latinoamérica un 23,2%.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 57,5 millones de euros, un 13,2% más que hace un año, con un margen del 3,3%, mejorando en casi un punto el margen del 2,5% obtenido en el primer trimestre de 2024, gracias a la entrada en producción de nuevos proyectos de la cartera contratada recientemente.
La contratación total a corto plazo alcanzó los 2.460,2 millones de euros, lo que representa una ratio 'book-to-bill' (proporción respecto a lo facturado) de 1,4 veces, cifra un 62% superior a hace un año. La cartera total a 30 de junio de 2024 se situaba en los 8.231,2 millones de euros, un 5,8% más con respecto al dato de finales de año de 2023. Esta unidad de Construcción mejoró sus márgenes en el segundo trimestre del año hasta el 4,2%, desde el 3,4% del primer trimestre, mientras que el área Industrial siguió mejorando gracias a la ejecución de proyectos en cartera del sector de las renovables.
En el plano financiero, OHLA cerró el semestre con una posición total de liquidez de 672 millones de euros y un endeudamiento financiero bruto de 526,9 millones de euros, lo que supone una posición neta de tesorería de 145,1 millones de euros.
La compañía ha confirmado la consecución de sus previsiones para 2024, cuando espera unas ventas superiores a 3.800 millones de euros, un ebitda de más de 145 millones y una contratación de más de 4.100 millones de euros.