Infraestructuras y Servicios

El segundo mayor Palacio de Justicia de Madrid comenzará a construirse este verano y costará 37,5 millones de euros

  • El edificio de Móstoles unificará las 5 sedes del municipio, que albergan 25 juzgados
  • Dará servicio a cinco municipios del sur y tendrá espacio para 7 juzgados más
  • Las obras, que tendrán una duración de 32 meses, ya han sido adjudicadas
Proyecto del nuevo edificio judicial de Móstoles. Foto: FBarquitectura.

Carmen Delgado

Madrid sigue avanzando en la mejora de las infraestructuras judiciales de la región. Después de adjudicar a ACS-Acciona y OHLA-Azvi-Rover la construcción de la Ciudad de la Justicia, que comenzará a levantarse en 2025 y será 100% accesible, el Ejecutivo regional ha confirmado que este mismo verano también se iniciarán las obras del nuevo Palacio de la Justicia de Móstoles, que será el segundo más grande e importante de la capital por detrás de la citada infraestructura de Valdebebas.

Según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, el Consejo de Gobierno ha conocido este mismo miércoles la adjudicación de las obras del nuevo edificio judicial de Móstoles, que supondrá una inversión de 37,5 millones de euros. "Se han recibido un total de 15 ofertas y se ha seleccionado al mejor criterio técnico y económico", ha señalado García Martín, que no ha mencionado el nombre de la empresa ganadora.

El nuevo complejo judicial del sur de Madrid se ubicará en la calle Nueva York de Móstoles y dará servicio tanto a 300.000 mostoleños como a los vecinos de otros cinco municipios madrileños: Boadilla del Monte, Brunete, Quijorna, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.

En este Palacio de Justicia se unificarán las cinco sedes judiciales que actualmente están repartidas por el municipio y que albergan 25 juzgados -nueve de Primera Instancia, seis de Instrucción, seis de lo Penal, tres de lo Social y uno de Violencia sobre la mujer-.

Habrá espacio para 7 juzgados más

El mega edificio tendrá una superficie de más de 37.000 metros cuadrados distribuidos en siete plantas más una sótano, donde se ubicarán todos los juzgados actuales y además se dejará un espacio adicional de reserva para acoger siete más en caso de necesitar una futura ampliación, según ha afirmado el consejero de Presidencia.

Dispondrá también de una sala de macrocausas y multiusos, dos de vistas con jurado popular, cámara Gesell para facilitar la declaración a menores y personas vulnerables, y un servicio de guardería, entre otras estancias para uso de profesionales y ciudadanos.

Tras conocerse la adjudicación del contrato, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha señalado que "con este nuevo paso, la construcción del Palacio de la Justicia de Móstoles está más cerca de convertirse en una realidad, como uno de los proyectos más ambiciosos en materia judicial de la Comunidad de Madrid, lo que demuestra, una vez más, el compromiso del Gobierno regional con nuestra ciudad".