La Sepi redujo su beneficio un 76% a 10 millones de euros el año pasado
- El ente destaca que es el tercer año consecutivos con resultado positivo
- Registra unos ingresos de 5.908 millones de euros
- Correos y Tragsa aportaron más de la mitad de las cifras de negocio
Pepe García
Madrid,
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) obtuvo 10 millones de euros de beneficio en 2023, lo que supone un 76% menos que el ejercicio anterior, cuando el ente obtuvo uno resultado de 43 millones. Según comunicó la sociedad pública, el Consejo de Administración de SEPI aprobó las terceras cuentas consecutivas con beneficios, lo que responde a evolución de las distintas empresas participadas mayoritarias y a la contribución de las participadas minoritarias.
Las cifras de negocio del grupo, que incluye a compañías como Correos, Tragasa o Navantia, ha ascendido hasta los 5.908 millones de euros, frente a los 5.252 millones del año previo. En 2023, Correos representó el 36% de los ingresos de la SEPI (unos 2.126 millones de euros); Tragsa el 29% (en torno a 1.713 millones); y el 24% al Grupo Navantia (1.417 millones).
El alza en la facturación ha derivado, fundamentalmente, del incremento de actividad en Navantia, con un 6,86%; Correos con un 7,65%; la gestora de productos nucleares Enusa, un 8,22%; y de la firma de infraestructuras Tragsa con un 31,21%.
En lo referido a inversiones, el grupo las elevó un 36% en términos interanuales hasta los 297 millones de euros. Los desembolsos más significativos corresponden al Navantia y Correos.
En cuanto al empleo, a cierre del ejercicio, SEPI contaba con más de 85.000 trabajadores y trabajadoras. Destacan la plantilla media de Correos con 50.220 empleados,Tragsa con 23.164 y Navantia con 4.742.