Sacyr creará una plataforma con sus concesiones en operación y dará entrada a un fondo
- Lanza Voreantis con sus activos maduros y apostará por comprar proyectos en explotación
Javier Mesones
Sacyr agrupará los activos concesionales más maduros que tiene en operación en una nueva sociedad, bautizada como Voreantis, y dará entrada a un socio financiero, estable y de largo plazo, con una participación minoritaria para obtener recursos adicionales con los que potenciar su crecimiento futuro. Así lo ha anunciado durante la presentación del plan estratégico 2024-2027 en el Día del Inversor del grupo su presidente, Manuel Manrique, quien ha destacado que la pretensión de Sacyr es convertirse en el mayor desarrollador de infraestructuras de transporte, sociales y de agua del mundo en 2033, con una inversión gestionada de más de 60.000 millones de euros.
Sacyr proyecta transferir las concesiones maduras a Voreantis entre el último trimestre de 2025 y comienzos de 2026. A través de la nueva plataforma, Sacyr y su socio también buscarán incorporar nuevos activos en operación ('brownfield' y 'yellowfield') vía adquisiciones, diversificando de este modo la actividad actual del grupo español, focalizada en el desarrollo de proyectos 'greenfield (construcción, mantenimiento y explotación)'. La compañía, que seguirá gestionando los activos, prevé acometer a través de Voreantis inversiones por 1.000 millones de euros en los próximos tres años.
Sacyr considera que Voreantis será "una nueva palanca de generación de valor y de aceleración de crecimiento de nuestra compañía", ha asegurado Manrique. La nueva sociedad agrupará los activos de bajo riesgo y a largo plazo. La plataforma generará recursos adicionales para aspirar a activos de mayor tamaño, aspirar a activos de mayor tamaño y poder coinvertir en proyectos 'brownfield', 'yellowfield' y ocasionalmente 'greenfield'. Según el primer ejecutivo de la empresa, el valor de la nueva empresa oscila entre los 1.700 y los 2.000 millones de euros.
"Esta alianza será un acelerador de crecimiento con el que esperamos multiplicar al menos por tres en 2033 y abrirá la puerta a otras vías de crecimiento paralelas", ha resaltado Manrique. "A estos nuevos recursos del exterior se añadirá nuestra propia capacidad financiera alimentada por los dividendos de nuestras concesiones y de la actividad de construcción", ha agregado.
Sacyr no ha revelado qué activos serán traspasados a Voreantis. En todo caso, el grupo ha separado de esta operación las desinversiones de varios proyectos concesionales tanto en Chile como en Colombia, que avanzan adecuadamente.
Según ha detallado Pedro Sigüenza, director general de Sacyr Concesiones, durante su intervención en el Día del Inversor, la cartera de activos distribuirá 1.000 millones de euros en el ciclo 2024-2027. El directivo ha incidido en la "generación de dividendos predecibles y crecientes gracias a nuestra cartera de 57 activos en 12 países". La cartera de la división supera los 48.000 millones de euros "con bajo riesgo de demanda y con 28 años de vida remanente, ha subrayado.
Sacyr se ha fijado aumentar el valor del capital invertido en sus activos concesionales hasta una horquilla de 4.500-5.000 millones de euros, lo que supondrá triplicar los 1.600 millones actuales. De este modo, el valor de sus concesiones pasará de los 3.600 millones actuales a 5.100 millones en 2027. Y para 2033 la estimación se dispara hasta entre 9.000 y 10.000 millones. La inversión bajo gestión de su cartera crecerá de 20.000 a 30.000 millones en 2027, duplicándose esta última cifra hasta los 6.000 millones en 2033.
Los objetivos del Plan Estratégico 2024-2027 contemplan elevar más del 60% el flujo de caja operativo de la empresa, hasta los 1.350 millones de euros. Mientras, el resultado bruto de explotación (ebitda) se impulsará desde los 1.500 millones del último ejercicio hasta los 1.600 millones y el beneficio neto desde 153 a 265 millones. Asimismo, recoge una inversión en 'equity' de 2.600 millones, un 62% más que los 1.600 millones de 2023.. Manrique ha indicado que el crecimiento de Sacyr se estructurará bajo una estricta disciplina financiera. Con todo ello, "esperamos obtener el rating crediticio de grado de inversión". En este sentido, destinará, al menos, 225 millones de euros en efectivo para retribuir a sus accionistas.
Sacyr abundará en el crecimiento concesional en su nuevo plan estratégico y, para ello, ha identificado oportunidades en el mundo por 75.000 millones de euros, de los que prevé presentar ofertas por proyectos valorados en 30.000 millones y, dada su tasa de éxito histórica, sumar activos con inversiones asociadas de 10.000 millones de euros hasta 2030. Todo ello con el objetivo estratégico de que el reparto de los ingresos sea equitativo entre Europa, Latinoamérica y los países anglosajones (un tercio cada una de estas áreas geográficas).
Manrique ha hecho hincapié en la fortaleza que supone para el grupo la reestructuración societaria que anunció semanas atrás, una vez culminada la desinversión en Servicios, por la que de la estructura holding con tres sociedades dependientes ha pasado a una única compañía, Sacyr, con tres líneas líneas de negocio: concesiones, ingeniería e infraestructuras y agua. "Estimamos que gracias a esta reestructuración obtendremos 40 millones de ahorro entre 2024 y 2027", ha remarcado.