Infraestructuras y Servicios

El grupo francés Paprec compra la valenciana Guerola para entrar en reciclaje de papel en España

  • El grupo galo consuma su séptima adquisición en el mercado ibérico y refuerza su posición en la Comunidad Valenciana
Sylvain Cortes, director general de Paprec España.

Javier Mesones

El grupo francés Paprec ha concretado su entrada en la actividad de reciclaje de papel y cartón en España, un objetivo estratégico, con la compra de la compañía valenciana Reciclatges Guerola. La compañía gala, pilotada en España por Sylvain Cortes, consuma así su séptima adquisición en el mercado ibérico desde su aterrizaje en 2022.

Paprec, que emerge como uno de los principales grupos de reciclaje y gestión de residuos de Europa, ha sellado un acuerdo con la familia Guerola Segura, fundadora y propietaria de Reciclatges Guerola, para hacerse con la empresa, ubicada en la localidad valenciana de Aielo de Malferit. Fundada en 1999, Reciclatges Guerola es una compañía especializada en el reciclaje de residuos privados en la Comunidad Valenciana, una región prioritaria para Paprec.

La firma dispone de un terreno de 23.400 metros cuadrados en Aielo de Malferit. Con unas ventas anuales de más de 10 millones de euros en 2022 y 43 empleados, que se integrarán en Paprec, sus principales actividades son la recogida y clasificación de papel y cartón y de todo tipo de residuos industriales y comerciales, así como el alquiler de contenedores y compactadores y la destrucción confidencial de documentos.

Según señala Sylvain Cortes, director general de Paprec España, "la adquisición de Guerola es un paso importante para Paprec, ya que es la primera empresa de reciclaje que se une a nosotros en España y marca el inicio de nuestro desarrollo en este sector". No en vano, esta nueva adquisición completa la red territorial de Paprec España en la Zona Este, donde ya posee los centros de Recimed y EcoActrins (Almansa) situados en un radio de 60-70 kilómetros de la capital, así como CTR, ubicada en Vall d'Alba (Castellón).

Paprec continúa así con su crecimiento, sustentado tanto por vía orgánica como inorgánica. La firma adquirió en 2022 Reciclados y Servicios del Mediterráneo (Recimed), en Villena (Alicante), propietaria de un centro de almacenamiento de residuos no peligrosos con una capacidad anual de 250.000 toneladas; Eco Actrins, radicada en Albacete y focalizada en la recogida de residuos domésticos e industriales; y Centro del Tratamiento de Residuos del Mediterráneo (CTR), en Castellón, centrada en la gestión de residuos industriales; y Ecoreinares, en Oyón (Álava).

El año pasado la empresa gala se hizo con el 60% de la catalana GBi Serveis, especializada en la separación y tratamiento de residuos urbanos y en la recogida y limpieza de municipios y playas; y con CLD, uno de los principales operadores medioambientales de Cataluña hasta entonces propiedad de Sorigué.